15.5 C
Luján
4 junio 2023

Ya se pueden presentar los proyectos para competir en el Festival de Cine de Luján

Este año se vuelve a realizar el Festival Nacional de Cine de Luján "En Foco", y ya se encuentra abierta la inscripción para concursar. Conocé los detalles para participar y las novedades para esta segunda edición del festival.

El Colectivo de Realizadores Audiovisuales de Luján, con el apoyo del Instituto de Culturas y Turismo del Municipio, organizan la segunda edición del Festival Nacional de Cine de Luján “En Foco”, y ya se pueden registrar los proyectos para concursar.

Para esta edición 2023, podrán participar largometrajes y cortometrajes de ficción, videoclips de temática libre, que hayan sido realizados en Argentina, entre el 2020 y el 2023. Se pueden presentar desde este miércoles 19 de abril, hasta el 19 de mayo.

Este festival tiene el objetivo de servir como una plataforma de exhibición alternativa a los cines comerciales para difundir e impulsar trabajos audiovisuales, contribuir en la formación de un público de cine local y aportar a la formación de de nuevos realizadores. En ese sentido, este año el festival se va a realizar el 18, 19 y 20 de agosto, con sede principal en el Museo de Bellas Artes de Luján.

- Advertisement -

Gonzalo Andrés, uno de los miembros del Colectivo de Realizadores Audiovisuales de Luján, dialogó con Ladran Sancho y comentó que “retomamos esta iniciativa el año pasado, cuando vimos que no se hacía un festival de cine en Luján desde 1987. Ya nos veníamos nucleando con el Colectivo de Realizadores Audiovisuales de Luján, para mostrar las realizaciones de cada uno de nosotros y para juntarnos a ver nuevos materiales y las cosas que estaban pasando en la industria del cine en Argentina”.

Es así que el año pasado se realizó la primera edición del festival, con un gran éxito: “Por suerte conseguimos un apoyo municipal, que fue clave para poder desarrollar el festival. Nos abrieron las puertas del Museo de Bellas Artes, también se sumó el Cinema Rosso. Fue muy exitoso y nos dio el pie para poder continuar este año. Este año comenzamos a integrar la red de festivales nacionales de cine, que lo regula el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, resaltó.

- Advertisement -

Luego de haber tenido una primera edición muy buena, para este año el festival fue reconocido por el Instituto de Cultura de la provincia: “Nos otorgaron un fomento y quedamos dentro de los 18 festivales nacionales que recibieron un apoyo, por la envergadura del festival, por la calidad de las propuestas”, resaltó Gonzalo Andrés.

Es así que para este año hay muchas expectativas de superar la primera edición, por lo que desde el colectivo ya pusieron manos a la obra: “Estamos con muchas ganas, porque el año pasado hicimos un trabajo de estructura que este año no lo tenemos que hacer. Además porque muchos sectores prendieron la lamparita y están mirando a Luján como un punto cultural de referencia dentro de la provincia de Buenos Aires y eso nos ayuda”.

Para conocer más detalles acerca de la manera de presentar los proyectos, el reglamento y conocer las diferentes propuestas presentadas en la primera edición, se podrá visitar el perfil del Festival Nacional de Cine de Luján, donde encontrarán todos los detalles.

Leo Blasco
Leo Blasco
Periodista. Licenciado en Comunicación Audiovisual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.