La Universidad Nacional de Luján presentó el documental “Remitente: a un Soldado Argentino”, realizado por el Centro de Producción Audiovisual (CePA). Es un trabajo documental de 30 minutos que narra la historia de los soldados argentinos en Malvinas y cómo vivieron la guerra, sus familiares y amistades, además de los propios protagonistas.
A 40 años del conflicto bélico con Inglaterra, el film rescata a través del relato del veterano de guerra Hugo Peressutti, miembro del grupo Nodocente de la universidad, historias del durante y el después de la guerra, y sumerge a quienes están del otro lado de la pantalla en el diario personal de Peresutti, junto con cartas y textos de la época, y un viaje al sur de la Argentina.
Participaron de la presentación Florencia Cendali, secretaria de Extensión e Integración con la Comunidad; Juan Carlos Cuevas, director general de Extensión; Sergio Stagnaro, director del CePA; el veterano de guerra Hugo Peressutti; Abel Rausch, presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Luján y Felipe Gusmerini y Agostina Marazzo, integrantes del Centro Audiovisual que desarrollaron el trabajo.
“Todo comenzó cuando Hugo nos acercó su diario personal de la guerra y cartas que le habían enviado a Malvinas. Ahí empezamos a hacer un trabajo de búsqueda y charlando con él vimos también que Río Gallegos era un lugar muy importante, porque los veteranos dicen que es lo más cercano que tienen a las Islas”, comentó Marazzo.
De esta manera, los y las realizadoras audiovisuales emprendieron un viaje hasta Río Gallegos, donde pudieron conocer profundizar en las historias de vida. “Allá nos encontramos con cosas muy movilizantes. En Río Gallegos todo el mundo sabe algo de Malvinas y lo tienen muy presente y además nos trajimos un montón de material que no teníamos. También nos encontramos con Andrés, otro veterano, y con la mamá de uno de los caídos”, resaltó Marazzo.
“A mis 60 años, y a 40 de Malvinas, me costó mucho dar a conocer estas cosas, y todo este material que pude acercarles, que atesoro desde hace 40 años. Me costó, por un proceso que tuve que pasar, por esa lucha interior de presentarlo como propio que tuve que pasar, pero siempre intentando resaltar permanentemente a quienes dieron la vida por esta causa”, comentó Peressutti.
En ese sentido, el veterano de guerra remarcó: “Ojalá que en el transcurso del tiempo podamos seguir insistiendo acerca de nuestra soberanía en las Islas, y seguir siempre malvinizando, para que las futuras generaciones mantengan la causa bien en alto. Seguiremos insistiendo hasta el último día de nuestras vidas”.