El gobierno de la provincia de Buenos Aires coordina acciones de cara al inicio del ciclo lectivo bonaerense, con énfasis en la aplicación del Plan Jurisdiccional destinado a garantizar el regreso seguro a las clases presenciales.
Las clases se llevarán a cabo promoviendo la mayor presencialidad posible en el marco de las políticas de cuidado y comenzarán el próximo 1 de marzo para la educación Inicial y Primaria, el 8 de marzo para el Secundario y el 15 de marzo para el nivel Superior. Asimismo, el 17 de febrero iniciará en todo el territorio provincial un período de actividades de intensificación de la enseñanza destinado a estudiantes que posean saberes pendientes.
El 25% de las 16 mil escuelas bonaerense podrán comenzar las clases con presencialidad plena, con 4 horas diarias, mientras que el resto tendrán un régimen de alternancias que hará que les estudiantes vayan una semana sí y otra no, debido a la cantidad de alumnos y alumnas y las características edilicias de los establecimientos.
La provincia elaboró un programa de presencialidad alternada según la capacidad y matrícula de los establecimientos. El plan contempla dividir los estudiantes en grupos y hacerla la rotación de forma semanal, de modo de garantizar una mayor regularidad. La aplicación de estas disposiciones.
Por último, durante la reunión del Consejo Federal de Educación establecieron el orden de vacunación para las y los docentes, conformado en cinco grupos:
- Grupo 1: a) Personal de dirección y gestión; b) personal de supervisión e inspección; c) docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Inicial (incluye ciclo maternal), Nivel Primario, primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) y de Educación Especial.
- Grupo 2: a) Personal de apoyo a la enseñanza; b) todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes).
- Grupo 3: Docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Primario, segundo ciclo (4° a 6°/7°).
- Grupo 4: Docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Secundario, de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional.
- Grupo 5: Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.