Hasta último momento se especuló con la actuación de Juntos por el Cambio, pero finalmente y pese a la insistencia de sectores económicos importantes, concejales y concejalas se sentaron en las bancas. Curci Castro (JxC) confirmó públicamente, durante la sesión de este lunes, que «hemos recibido presiones de gente que no quería que se tratara», aunque no especificó.
El voto afirmativo se dio de manera unánime entre quienes estaban presentes (Mendoza, Trisciuzzi, María de la Paz Elías y Júarez no asistieron) y según las argumentaciones en la oposición fue porque se cumplieron con los requisitos que fueron planteando. En ambos frentes hubo felicitaciones y se ponderó la generación de consensos.
Sin rodeos, sin leguaje encriptado, Johana, «orgullosa ciruja» según se presentó, tomó la palabra para agradecer «que se hayan puesto a trabajar». La laburanta pidió que sigan trabajando por la gente que tiene su fuente de laburo en el basural.
Con la misma claridad, Sergio Almada, presidente de la Sociedad de Fomento del barrio San Pedro e histórico luchador por la causa de la reconversión del basural, tampoco dudó en recriminar el retraso y las negativas de Juntos por el Cambio. Consideró que «este es un gran paso porque hasta acá éramos como el pájaro chocando contra el vidrio».
Para Sergio, «hoy se hizo política, hoy la política se puso los pantalones largos. Cuando tenemos un basural de esta magnitud sin solución la política pierde, se escribe con minúscula».
Andrea Monzón, referenta del comedor barrial El Ángel de la Bicicleta, expresó «mi corazón explota de emoción» y recordó que hay más de 160 personas viviendo del basural y que hubo accidentes y hasta muertes por falta de condiciones dignas. «Así como otros trabajan de estar sentados», dijo mirando hacia las bancas, «otros tienen derecho a dignificar su trabajo».
Aún resta la convalidación de las donaciones de Nuevas Rutas que está incluido en el temario del día. En el Ejecutivo ya hay clima de festejo luego de tres meses de expectativa. Ahora podrán terminar las presentaciones formales a los organismos nacionales y el Banco Interamericano de Desarrollo. Y cuando todos los sellos y firmas salgan se iniciaría el proceso de licitación para luego comenzar las obras.