A través de un comunicado que circularon a los medios de comunicación, un grupo de vecinos, vecinas, organizaciones sociales y referentes políticos manifestaron su rechazó a los aprietes sufridos por integrantes del Consejo Urbanístico Ambiental (CUA).
Quienes se definieron como personas comprometidas con el desarrollo sustentable de nuestra comunidad, y el cuidado de nuestra salud y ambiente, alertaron e informaron que la empresa Araucaria Energy S.A. reeditó y profundizó sus accionar intimidatorio y violento con el único objetivo de lograr el blanqueo de su emprendimiento ilegal.
“En el marco de los debates democráticos que se vienen dando en el Consejo Urbanístico Ambiental (CUA), la comunidad de Luján recorre el camino de expresarse en pos de ratificar qué futuro queremos para nuestro partido. Pero los métodos mafiosos siempre encuentran lugar por dónde colarse para cooptar, direccionar o directamente romper los mecanismos democráticos y participativos” sostuvieron.
En el comunicado manifestaron que “MSU Energy, otra empresa perteneciente al magnate del agronegocio Manuel Santos Uribelarrea (h) y que actualmente, mediante sus operadores, apoderados y gerentes, se encarga de ser la que amenaza, aprieta y espía”.
Asimismo, explicaron que la empresa envió una nota a las autoridades del CUA donde afirman en tono amenazante que “están al tanto de lo que se habla en el grupo de Whatsapp del Consejo Urbanístico Ambiental” y que “han tomado conocimiento” de los mensajes de una de sus autoridades, dando cuenta de la vigilancia que hacen sobre un canal de comunicación privado.
“¿Cómo tomó conocimiento de un grupo en el cual no participa la empresa? ¿La empresa tiene operadores dentro del CUA? ¿Quién le envió la información de lo que se hablaba? ¿O cuentan con algún mecanismo informático para infiltrarse en esa plataforma de comunicación?” se preguntaron en el comunicado.
Según el comunicado, el propósito de los aprietes y amenazas “es lograr la habilitación de una industria ilegal. Y buscan hacerlo a través de 3 normas que pusieron en discusión con ese objetivo: la rezonificación de un predio donde la termoeléctrica fue construida de manera clandestina e ilegal; la modificación al Código de Ordenamiento Urbano; y la derogación de la Ordenanza 6224, que prohíbe la radicación de industrias de tercera categoría en el Partido de Luján, revertiendo la conquista de una lucha histórica y popular”.
Los vecinos y vecinas recordaron que Araucaria Energy S.A. ya fue declarada Persona Jurídica No Grata en Luján a través de la Resolución 31/2018 del Concejo Deliberante, debido a estos métodos extorsivos y violentos mediante los cuales quiso habilitar un negociado para un grupo de amigos a expensas de nuestra salud y dignidad.
Por último, se solidarizaron con las autoridades del CUA y de sus integrantes y llamaron al Gobierno Municipal y al Honorable Concejo Deliberante a rechazar públicamente estas injerencias patoteriles y pedir el cese de estas actitudes de la empresa.