diciembre 10, 2023
29 C
Luján

“Universidad y políticas universitarias”: Analía Gómez presentó su libro

El trabajo aborda los cimientos educativos de la UNLu durante sus inicios, junto con sus protagonistas y el contexto social y político.

Docente, historiadora y activa militante de la Memoria, Analía Gómez recibió un largo aplauso y felicitaciones en el hall de la Universidad Nacional de Luján tras la presentación de su libro: “Universidad y políticas universitarias. Proyecto, creación y primeros años de la Universidad Nacional de Luján (1969-1976)”.

Su tesis de maestría requirió un profundo trabajo de archivo y fuentes que permitieron sumar nuevas miradas a los orígenes de la Universidad, su proyecto fundacional, el contexto en el que sucedió y fundamentalmente las y los protagonistas que le dieron impulso. Aquel trabajo académico fue adaptado a una versión más accesible hasta transformarse en el libro publicado por EDUNLu y presentado el jueves.

La profesora Nora Pagano no escatimó elogios para quien fuera su estudiante y dejó 5 razones por las cuales leer el libro de Analía. La primera, es que la universidad como objeto de estudio y en el marco de los años 1969-1976 permite dimensionar este mirador del mundo social, que para las y los cientistas sociales es fundamental.

La segunda es que además del abordaje institucional, la investigación trasciende y va por los actores: el movimiento estudiantil, los gremios, la Comisión Pro Universidad. La tercera apunta a que el libro resiste el etiquetamiento. Por momentos parece una historia social, por otros el análisis de la institucional y finalmente lo político, lo que lo hace muy llevadero.

- Advertisement -

El cuarto motivo refiere a que cuando se habla de pasado histórico se remite a algo cerrado, en cambio, el pasado reciente está abierto, sus consecuencias aún reverberan en la actualidad. Y finalmente, una razón afectiva. La memoria está muy cercana a la identidad y para quienes transitan la universidad, por lo que Pagano considera que el libro es muy importante por el compromiso ético con el que fue escrito.

A su turno, la autora agradeció y devolvió gentilezas de quienes destacaron y recomendaron su trabajo. Analia, detalló por qué eligió estudiar y compartir sus aportes sobre los orígenes de la UNLu. Aquel disparador tuvo que ver con su militancia y su inquietud como historiadora en torno a otro momento clave para la UNLu: su cierre durante la dictadura cívico militar.

Sobre el tema, no faltaron quienes le pidieron que en un nuevo libro aborde el tema. Este primer recorrido apunta a conocer los cimientos de la Casa de Altos Estudios, sus protagonistas y el contexto social y político.

Dos ideas que fuerzan el proyecto original de la UNLu destaca la autora: servir al desarrollo productivo nacional y más tarde, servir al pueblo y la reconstrucción nacional. Un ejemplo para arrimarse a aquellos años, es que la UNLu fue pionera en aceptar como estudiantes a mayores de 25 años sin estudios secundarios, mientras de forma paralela se cumpliera el ciclo escolar. Otras medidas de avanzada pasaron por las actividades de extensión en barrios populares y de manera articulada a los gremios.

- Advertisement -

“A veces se escucha decir que en esta Universidad no pasaba nada, pero había mucha política en los primeros años. Movimientos estudiantiles, gremios, debates, actividades”, recuperó la autora.

Como parte del proceso de investigación, Gómez dio con dos hallazgos vinculados a su militancia en la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos de Luján. Es que buceando en los archivos comprobó que la UNLu contaba con dos personas desaparecidas y hasta ese momento no lo sabían.

Se trata de un trabajador no docente, Oscar Alcides Peralta y de una estudiante, Hilda Vergara. Se sumaron al registro ya conocido de otros cuatro docentes también desaparecidos a partir del golpe de Estado de 1976. En un cierre emotivo que contagió las ganas de la lectura y la Memoria, Analía Gómez dedicó en memoria de ellos y ellas su libro.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!