En el recinto del Concejo Deliberante alzaron las voces quienes padecen el estado del basural a cielo abierto más grande del país. El primer tema a tratar en el recinto se demoró hasta entrada la noche. Sobran los motivos.
Vecinos, laburantes y concejales del Frente de Todos expusieron este martes a lo largo de dos horas en favor de un pronunciamiento del Concejo Deliberante respecto al fallo del juez federal de Mercedes, Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, que ordenó suspender las obras de construcción del nuevo centro ambiental y el saneamiento del histórico basural.
Desde el oficialismo ya habían anticipado una votación difícil. El faltazo en bloque a las reuniones de labor por parte de Juntos hacían previsible que la resolución dirigida al juez de Mercedes no contaría con los votos opositores que suman la mayoría en el recinto. Sin embargo, para cuando inició la sesión reinó el silencio en las bancas opositoras.
Quien rompió el hielo fue, Marcela Manno. La vecinalista no es una pieza fácil de mover para su presidenta y referencia obligada en el Partido: Rita Sallaberry. Sin embargo, Manno dejó clara su postura frente al tema. “Es un pensamiento mágico”, consideró Manno al comienzo de su intervención con respecto al fallo del juez de Mercedes.
“Pienso en todas las veces que estuvimos discutiendo aquí por el tratamiento de los residuos. Pienso en la posibilidad del saneamiento que plantea el proyecto de reconversión”, continúo Manno sin llegar a ver las miradas de sus compañeros de bloque.

La estrategia en Juntos no siguió una conducción clara. Hubo ausentismo y quienes se quedaron votaron en abstención al proyecto sin palabra alguna. En sus bancas, vecinos y laburantes habían pegado carteles que recordaban el estrecho lazo que tienen desde la oposición de Juntos con los empresarios que recusaron en el poder judicial el proyecto de reconversión del basural de Luján: “Amiga de Viviana Novelle”, indicaban los cartelitos.
Los empresarios Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Novelle, ligados a la familia Macri en varias empresas, son habituales anfitriones del staff opositor en su Haras La Picaza. En su extensa estancia pidieron a legisladores locales no dar el voto para que el proyecto de reconversión avance y cada vez que el tema se presenta en el Concejo Deliberante la tensión se expresa en cada banca de Juntos. Los “intereses mezquinos” detrás de la reconversión exponen una trama de poder. De ahí que este martes algunos decidieron ausentarse mientras otros se abstuvieron. Manno aportó un llamativo matiz con su voto.
“Esta resolución no hace más que afirmar nuestro compromiso con que este es el camino”, insistió Marcela Manno. La vecinalista ya ha demostrado en anteriores votaciones que sus convicciones no siempre encajan en la táctica de sus dirigentes. Su última disidencia hacia el interior del bloque se dio cuando se abstuvo de votar -y así, evitó- el repudio a las pintadas de mujeres y disidencias durante el 8M.
“Existen intereses, pero hablamos de una resolución que no es para entrometernos en otro poder del Estado, sino reafirmar nuestra postura y pedir que no se demore en tomar una decisión porque impacta en nuestras vidas de forma grave”, reconoció la concejala que tiene mandato hasta diciembre de este año.

Marcela Manno, la única oradora de la oposición a lo largo del tratamiento del tema, también repasó: “En las distintas gestiones no hemos encontrado otro camino más que pedir el financiamiento del Banco Interamericano y repensar la disposición final de residuos. Analizamos y vimos que es inviable enviar los residuos al Ceamse. A esto me refiero con que no hay soluciones mágicas”.
En favor del trabajo de las 200 personas que viven del reciclado, Manno opinó que “es necesario recuperar parte de nuestros residuos. Aquí aparece el factor humano que permite la recirculación del residuo y disminuye el impacto”.
Antes de levantar la mano para que la resolución del HCD llegue al juez de Mercedes, Marcela Manno aclaró que su manifestación era de manera particular y finalmente concluyó apelando a la reflexión de quienes tenía al lado: “Mi compromiso es en este lugar y no me corrí. Voy a acompañar esta resolución y espero que aquellos que tienen otros intereses puedan hacer un proceso de reconversión de sus ideas. No es bueno pensar que el otro es el malo”.
Desde la barra del público se escuchó entre aplausos: gracias a la mano de Manno.
Una vergüenza a la q nos tiene acostumbrados la concejal Manno. Ni tiene el mas mínimo sustento no enviar al CeAMSE transitoriamente mientras el poder ejecutivo corrige los graves errores de procedimiento y planificación q causan graves riesgos a la salud pública. Todos queremos una obra en serio sin corrupción…