21.3 C
Luján
23 marzo 2023

Termoeléctrica: el debate por la habilitación volvió al Concejo Deliberante

La termoeléctrica vuelve a ser un tema de la agenda política tras el rechazó que despertó en la ciudadanía lujanense durante el 2017. Con el cambio de accionarios, la empresa insiste con la habilitación definitiva.

Tras la nota que Araucaria Energy elevó al intendente y al Concejo Deliberante, este miércoles el proyecto para la habilitación de la termoeléctrica fue girado a las comisiones de Urbanismo, Legislación, Salud, Producción, Economía y Presupuesto y de Derechos Humanos.

En la nota presentada por la empresa, se informaron cambios accionarios en la firma, se presentó nueva documentación de impactos ambientales, y solicitaron la habilitación por parte del Concejo Deliberante de la central termoeléctrica ubicada en ruta 6 y 34.

Este miércoles el pedido de habilitación se giró a las comisiones para evaluarlo, pero no paso desapercibido. Se remontó un cruce entre el oficialismo y la oposición como en los viejos tiempos, salvo que en esta oportunidad con roles invertidos en la gobernabilidad.

- Advertisement -

El punto nodal para legalizar la situación de la empresa energética es la rezonificación que debe realizar el Concejo Deliberante. Primero admitir que una industria de tercera categoría tenga lugar siendo que las normas locales lo prohíben y segundo, modificando el Código de Ordenamiento Urbano bajo una excepción, para permitir ese uso en las parcelas donde construyeron la planta.

En la discusión previa, por el Obrador de Jáuregui, el radical Fernando Casset apeló al COU para impugnar la instalación por parte de Trenes Argentinos indicando que el espacio está protegido por la norma. Algo que no pasó desapercibido para el presidente del interbloque del Frente de Todos Cesar Siror y retomó el argumento cuando llegó la hora de tratar el ingreso del pedido que hace la empresa Araucaria Energy.

“Recién escuchando expresiones de algunos concejales y algunas afirmaciones de Juntos por el Cambio me llamé a silencio, trate de respirar y tomar algunos segundos para responder. Escuchaba algunas expresiones en cuanto a la utilización del COU, a la normalidad, a la utilización de las normas. Evidentemente, algunos han perdido la memoria, haciendo una referencia tan concreta en el tema anterior” sostuvo Siror.

- Advertisement -

Fernando Casset quiso subir la apuesta y recordó: “Si hablamos de memoria, podríamos recordar que algunos concejales que siguen siendo concejales presentaron un proyecto proponiendo la demolición de la construcción de Araucaria y tienen ese expediente dormido en Comisión y no emiten dictamen. Porque cuando eran opositores pedían la demolición y ahora que son oficialismo dejan que ese expediente quede dormido”.

Para cerrar la discusión, el edil del Frente de Todos le respondió a Casset: “algunos concejales han recuperado la memoria. Ese expediente está en tratamiento en la Comisión, con el mismo compromiso y convicciones de siempre por si llega a quedar alguna duda. Festejo que se haya retomado nuevamente la memoria activa, que es muy importante siempre tenerla presente”.

El pedido fue girado a las comisiones y el debate terminó allí, al menos por ahora. En el ámbito político hay silencios incómodos y acusaciones cruzadas, lo cierto es que Araucaria Energy tras el cambio de accionistas retoma la firme intención de legalizar la central ubicada en Luján.

Julián Inzaugarat
Julián Inzaugarat
Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. 26 años. Profesor. Peronista. Hincha de Luján

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,162SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.