Continúa el rechazo por las resoluciones referentes a modificar la pertenencia institucional de los Equipos de Orientación Escolar y flexibilidad de las condiciones laborales. A los cambios en la modalidad psicología comunitaria y pedagogía social se agregan las modalidades artística, educación física e inglés.
Cada día se hace más crítica la situación de la educación pública. Esta semana, el gobierno provincial modificó unilateralmente la pertenencia institucional de los Equipos de Orientación Escolar y flexibilizó sus condiciones de trabajo. Esto generó distribuir los cargos en todo el distrito y en todos los niveles, desconociendo la Ley de Educación.
A la modificación de las modalidades de psicología comunitaria y pedagogía social se agregan artística, educación física e inglés, tanto en el nivel primario como en el secundario. Con esto, las localidades perderán el trabajo específico de los Equipos de Orientación y de las modalidades artística, educación física e inglés en cada escuela ya que estarán afectados a tareas distritales.
Ante este panorama, Suteba realizó una presentación en la Jefatura Distrital para exigir que se salvaguarden los cargos y lugar de trabajo de los docentes afectados en cada escuela. Al mismo tiempo reclamaron la derogación de dicha resolución, que se cumpla con la Ley Provincial de Educación y la conformación de Equipos de Orientación Escolar en todas las escuelas.
Recibido por Cecilia Caputo, desde la jefatura distrital les comunicaron que van a elevar el pedido de Suteba a las autoridades e informaron que es una política educativa que decidió el Gobierno Provincial.
Los sindicatos docentes sostienen que “los EOE desarrollan una tarea central en el fortalecimiento del trabajo de las instituciones educativas y de los docentes, así como en la promoción efectiva del derecho social a la educación”. En este contexto, además exigen la cobertura integral de los puestos de trabajo, ya que sólo el 50% de las Escuelas cuentan con EOE y muchas veces incompletos.