La Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad de Luján (ADUNLu) realiza un cese de actividades durante el jueves 15 y viernes 16 de abril como medidas de fuerza para reclamar un incremento de sueldo.
La medida se enmarca de la decisión tomada por la Conadu Histórica y es la segunda jornada de protestas desde que comenzó el cuatrimestre, tras un paro de actividades realizado el 6 y 7 de marzo.
Además del incremento salarial, desde Conadu Histórica expresaron «el unánime repudio a la artera maniobra del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias por haber convocado a una reunión paritaria el día miércoles pasado, en la que excluyeron de manera deliberada e ilegal a nuestra Federación».
Y señalaron que «resulta una maniobra que busca disciplinar a nuestra Federación pero solo consiguió el repudio generalizado y dejó en evidencia que no hay oferta salarial para nuestro sector».
En cuanto al incremento salarial, el Ministerio de Educación ofreció un 33 por ciento en 8 cuotas extendidas entre abril 2021 hasta febrero del 2022, sin cláusula gatillo. Algo que fue rechazado por Conadu Histórica.
«La falta de respuestas a nuestros reclamos salariales y la falta de reconocimiento de los gastos por la virtualidad educativa, con evidente desvalorización por parte del gobierno del enorme sacrificio realizado por las y los docentes a lo largo de la pandemia son los factores que motivan el malestar de las y los docentes», resaltaron desde la Federación.