La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, anunció que se iniciará la construcción en General Rodríguez de una “Casa Joven”. Los centros ambulatorios de atención permiten que más personas puedan acceder a lugares de escucha y acompañamiento dado que están instalados en puntos estratégicos que posibilitan ese acercamiento.
El anuncio se realizó en el Predio de Atilra en un encuentro con los equipos de las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario, Dispositivos Territoriales Comunitarios y Casas Comunitarias Convivenciales que conforman la Red Sedronar, para tratar lineamientos sobre el abordaje de los consumos problemáticos con un enfoque de género.
Este espacio público estará destinado a la atención y cuidado integral de las personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias, desde un enfoque local y comunitario y con perspectiva de géneros.
“Cuando llegamos a la gestión, SEDRONAR contaba con solo seis dispositivos en esta zona y ahora ya contamos con 13. Esto es el resultado de un Estado Nacional que trabaja junto a las organizaciones en el territorio, apoyando a los municipios y a las provincias. Esta es la manera de seguir creciendo, articulando para cada vez llegar a más personas”, afirmó Torres.
“En este caso es muy importante abordar la problemática del consumo de sustancias de manera integral y así lo estamos haciendo”, agregó la funcionaria nacional durante el encuentro.
Por su parte, Mariana Galván, secretaria de la Mujer, Niñez, Tercera Edad y Derechos Humanos de General Rodríguez, explicó “el Centro de Día va a estar cubierto de talleres, espacios recreativos, culturales y deportivos para adolescentes y jóvenes. Se busca una prevención inespecífica. Todo espacio que cubra el tiempo de los jóvenes y los haga desarrollar va a ser una prevención del consumo problemático”.
A lo que agregó “se busca la integralidad, la integración y que se piense a las mujeres y a la diversidad como sujetos de derechos y se les contemple en todas sus necesidades y en sus procesos”.
Si bien falta firmar el convenio con Sedronar, dónde cinco municipios más tendrán sus Casas Joven, se estima que en nueve meses estará finalizada la obra.
Durante el 2021, se inauguró otra Casa Joven en General Rodríguez para la atención de los consumos problemáticos conformado por un equipo de profesionales integrado por psicólogos, trabajadores sociales, operadores socio-terapéuticos y personal de apoyo.