#Noalacuerdoporcino: caravana y concentración en favor de la producción sustentable
Diversas organizaciones expusieron argumentos y mostraron su rechazo al acuerdo comercial con China para la cría de cerdos y contra la aprobación del trigo transgénico.
Caravana contra el acuerdo porcino y el trigo transgénico
Diversas organizaciones impulsan una campaña contra el acuerdo porcino y el trigo transgénico. Está tarde concentrarán en el parque San Martín para movilizar por las calles de la ciudad.
Mercedes: el municipio impulsa la creación de una colonia agroecológica
Funcionarias del ejecutivo presentaron en el Concejo Deliberante de la vecina ciudad un proyecto que entrega seis hectáreas a tres familias para la producción de alimentos sanos a precios justos.
Visita oficial a la Colonia 20 de abril: «Queremos replicar esta experiencia en todo...
Funcionarios nacionales recorrieron el predio y escucharon la experiencia de campesinos y campesinas de Luján. Se plantea resolver los problemas de hábitat que poseen les productores.
Clausuraron al acopiador de basura conocido como «Lo del Indio»
Es uno de los principales compradores de la zona y principalmente de quienes laburan en el basural. La municipalidad avanzó en la clausura por incumplimientos de normativas locales.
UTT: «Es muy importante este almacén para comercializar nuestros productos a precios justos»
Con gran participación de la comunidad lujanense, la Unión de Trabajadores de la Tierra de Luján inauguró su almacén de ramos generales, un espacio que significa un gran avance para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina.
Expo sustentable, el cuidado del medio ambiente continúa desde la virtualidad
La exposición que organiza el Instituto San Luis Gonzaga desde 2015, busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Los trabajos están disponibles en un sitio web con acceso para toda la comunidad.
A un año del estallido en SIGMA: «La empresa sigue impune y riéndose de...
Hace un año ocurría el incendio en la planta de SIGMA. La empresa formulaba, envasaba y distribuía glifosato y paraquat sin la habilitación pertinente. La Asamblea por la Agroecología de Mercedes pide memoria, compromiso y remediación
De la informalidad al trabajo digno: una alternativa para quienes trabajaban en el basural
La mayoría de les trabajadores de la cooperativa Usina Eco vienen de ganarse el mango en el basural. Hoy su realidad cambió y nos cuentan sus experiencias.
A cielo abierto: vivir de la basura
Cerca de 150 familias laburan en el basural. Trabajan en pésimas condiciones, sin ningún tipo de protección. Historias de vida de quienes viven de materiales reciclables.
«La realidad solamente la sabemos quienes estamos todo el día abriendo una bolsa»
La Directora Nacional de Reciclado, María Castillo, recorrió la Cooperativa UsinaEco y visitó el basural, donde conoció la experiencia de trabajadores informales que viven de la basura. De ser cartonera a la gestión pública, Castillo contó su historia y pidió por políticas públicas para el sector.
El intendente anunció avances en la reconversión del basural de Luján
El municipio adquirió cuatro de los ocho predios linderos al basural y podrá acceder al financiamiento para la reconversión.
Producir con conciencia ambiental: la experiencia Campo Claro
La tradicional firma familiar, que elabora en su molino de Carlos Keen, produce de manera sustentable y cuidando el medio ambiente. Ahora, envasa los fideos en material degrabable, reciclan y compostan en la planta.
UTT: «Es fundamental que tengamos acceso a la tierra»
Funcionarios provinciales y municipales recorrieron la Colonia 20 de abril donde escucharon la experiencia de campesinos y campesinas de Luján. Los ministros Andrés Larroque y Javier Rodríguez llegaron a la UTT para diseñar políticas públicas para pequeños productores de alimentos.
Una ONG propone trasladar a la elefanta del Zoo Luján a Brasil
Elephants Helpers Argentina quiere trasladar a Sharima al Santuario de Elefantes de Brasil. Asimismo explicaron que el propietario del Zoo Luján se mostró interesado y abierto a la propuesta.
La Multisectorial «La 41» denunció una fumigación con agrotóxicos en Rodríguez
El hecho sucedió la semana pasada en el barrio San Carlos, una zona semi-rural, mientras el "mosquito" fumigaba la Planta Marolio, sobre Ruta Nacional 24 y Corrientes.
San Andrés de Giles debate e impulsa un modelo de producción agroecológica
Productores, referentes sociales y políticos compartieron una charla virtual donde expusieron la necesidad de contar con instrumentos legales.
Luján Limpio: «Mejora muchísimo las condiciones de trabajo de los recolectores»
Vecinos, vecinas y la Cooperativa Usina Eco, hicieron un balance positivo de la prueba piloto de recolección diferenciada de residuos. La iniciativa tiene como objetivo concientizar a la población y dignificar el laburo de los recolectores.
¡A compostar! ¿Cómo es el proceso y qué beneficios trae?
El proceso natural ayuda a trasformar tus residuos orgánicos en tierra fértil. Se puede hacer tanto en casas como en departamentos y ayuda a reducir la bolsa de basura en un 50%.
UTT Luján: llegan las frutas mientras avanzan en un almacén de campo
Frutas agroecológicas provenientes de distintas regiones del país se suman a la ya conocida comercialización de los bolsones. Además, próximamente abrirán en Jáuregui un nuevo almacén de campo.
¿Cómo es el plan del gobierno para hacer frente a la Emergencia Ambiental?
Educación, separación en origen y la reconversión del basural forman parte de una "agenda impostergable" según presentaron en el plan de acciones vinculadas a la emergencia ambiental.
Avanzan las obras en el basural
Una cuadrilla del Movimiento de Trabajadores Excluidos comenzó la construcción de baños y duchas en el predio del basural.
Pensando el ambiente: ¿cuál es la diferencia entre basura y residuo?
En Luján se busca comenzar con un cambio en el tratamiento de los residuos que parta desde los hogares y así poder trasformar el basural a cielo abierto más grande de la provincia. ¿Cuánto sabemos sobre reciclado?
Separación diferenciada de residuos, el primer paso
En el barrio Las Acacias comenzó una prueba piloto para comenzar el tratamiento sustentable de la basura en el municipio.
La UNLu y el MTE Rural estrenan una serie documental sobre soberanía alimentaria
El viernes 3 de julio estrena "Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo", una serie producida por el MTE Rural y un equipo de investigadores y docentes de la UNLu. Cada semana habrá un capítulo disponible en YouTube.