En consonancia con el aumento que el Gobierno Nacional aprobará, desde Provincia confirmaron que los consumos de junio se medirán con un incremento del 14 por ciento que se expresará en la factura del siguiente mes.
El aumento afecta a los usuarios residenciales de la provincia y a las PyMEs, e impacta en las distribuidoras EDEN, EDES, EDEA y EDELAP y unas 200 cooperativas que prestan en el servicio de suministro de energía eléctrica en los municipios.
Mientras el monto del aumento está confirmado y se suma al aumento anterior de 22 por ciento para alcanzar el 36 por ciento en lo que va del año; resta conocer sí se aprobará un nuevo cuadro tarifario por parte del OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia).
Desde el Gobierno Provincial sostienen el aumento en la tarifa de energía eléctrica quedará por debajo del promedio de la inflación para este año que podría terminar cerca del 70%; sin embargo, sectores industriales alertan sobre perjuicios en estas subas y reclaman medidas diferenciadas.
“Venimos acompañando lo que el Gobierno nacional regula a escala federal como en todas las provincias. Lo estuvimos hablando con los Gobernadores, cambia el costo de la energía en una proporción que está por debajo de la inflación, y además no tenemos esa capacidad de segmentar, porque nos afecta como costo de la energía, entonces simplemente será el impacto que tenga a nivel tarifario”, explicó el gobernador Axel Kicillof.