Desde el Ministerio de Economía ampliaron el acuerdo con marcas y supermercados y al menos hasta el mes de junio se deberían encontrar precios más accesibles en varios productos.
Parte del acuerdo implica una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2% y se suman a los 2 mil productos a precios fijos de consumo masivo, rubros como: calzado deportivo, celulares y pequeños electrodomésticos, indumentaria, textil e insumos difundidos.
Según el secretario de Comercio, Matías Tomobolini, el programa Precios Justos sumará a unas 124 empresas y se alcanzará a 482 participantes. El funcionario detalló que “en materia de stock ronda el 70%, la señalización 77%, y en precios fijos el 98%, el desafío más grande de esto es que el producto este en la góndola, que el abastecimiento se cumpla”.
Para que el programa Precios Justos funcione es fundamental la fiscalización ciudadana, de organizaciones sociales y sindicales y de los municipios. Una APP lanzada junto con el programa facilita la tarea mostrando un listado de productos y habilitando denuncias directas por precios aumentados o por faltantes.
En el caso de que el ítem se encuentre dentro del listado, la aplicación de “Precios Justos” muestra una foto entera del packaging, el precio, la marca, el tipo de producto y su medida de contenido, y el Código Universal de Producto (EAN) que se encuentra debajo de los códigos de barra.
Por otro lado, si el usuario detecta un incumplimiento del monto a pagar o la falta de determinado producto puede denunciarlo directamente. De esta manera, se abrirá una nueva pantalla donde se solicitarán los siguientes datos:
- Selección de comercio: por barrio, localidad y provincia; y nombre del supermercado y su número de local.
- Motivo de denuncia: se indica el argumento por el que se eleva la denuncia, el cual puede ser porque el precio es más caro o porque no está disponible en la góndola.
- Datos personales: la Secretaría de Comercio pide por último nombre y apellido del denunciante; DNI; y número de contacto.
La APP para fiscalizar Precios Justos se puede descargar del siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.preciosjustos&hl=es_AR&gl=US&pli=1