septiembre 22, 2023
12.8 C
Luján

Se acordó un aumento del 42% para el personal doméstico

Así lo definió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas particulares. Será en 4 cuotas y se incluirá un 1% de bonificación por antigüedad.

Con la inflación creciendo lenta, pero constantemente, varios sectores siguen disputando paritarias que permitan saltar el umbral de la pobreza. Según la última publicación del INDEC la suba de precios de forma generalizada registró un 3,3% más durante el mes de mayo.

En este contexto, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas particulares confirmó que el salario del personal doméstico deberá tener un aumento del 42% en cuatro cuotas que serán aplicadas de la siguiente manera: 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y 12% en marzo del año que viene.

En Argentina, el trabajo en casas particulares contempla a 1,3 millones de empleadas y empleados registrados aunque la población que no goza de reconocimiento formal es ampliamente superior.

La novedad incluye un reconocimiento histórico, ya que tanto gremios como grupos organizados por amas de casa venían reclamando desde hace años por la antigüedad. Según el acuerdo, se reconocerá un 1% de aumento por cada año trabajado aunque no será retroactivo.

- Advertisement -

El pago correrá desde el 1º de septiembre de 2021 y se calcula desde ese momento a partir de un 1% para todas las trabajadoras que hayan ingresado a trabajar antes del 1º de septiembre de 2020.

Para las consideradas “zonas desfavorables” el aumento será del 2% por cada año de trabajo. Se trata de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Según el acuerdo alcanzado el salario por jornada completa será de $22.765,50 a $25.724 por mes. Contabilizado por hora de trabajo pasará de $185 a $209,05. Para el personal “sin retiro” el valor pasará de $25.315 a $28.605,95 y la hora, de $199,50 a $223,45.

Los incrementos contarán con una cláusula de revisión, por eventuales desfasajes en el costo de vida, que se activará en marzo de 2022 para evaluar el impacto del aumento salarial.

De la redacción
De la redacciónhttps://www.ladransanchoweb.com.ar
Ladran Sancho web. Portal de noticias en Luján. Buenos Aires. Un emprendimiento de la Cooperativa "Ladran Sancho"

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS