septiembre 22, 2023
12.9 C
Luján

Salidas educativas y ambientales: la escuela de Sucre visitó el nuevo centro de reciclado

La comunidad educativa sufre desde hace años el humo de la quema. Junto a Casa Hospital San Juan de Dios realizaron una recorrida por las obras que reemplazarán el basural a cielo abierto organizada por el Municipio de Luján y el ComiLu. 

Desde el municipio de Luján y el Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) comenzaron a realizar salidas educativas ambientales y la primera se dio en el nuevo centro ambiental “Laudato Si” que está en marcha tras un parate de varias semanas, obligado por Juzgado Federal de Mercedes.

Con el visto bueno de la Cámara de Apelaciones de San Martín las obras retomaron su curso y avanzan rápidamente. Plateas, galpones donde se diferenciarán residuos para reciclar, sanitarios y playones ya van tomando forma para que instituciones educativas puedan visitarlo. El objetivo, según señalaron desde el municipio es “promover la conciencia ecológica y el intercambio de conocimientos entre diferentes sectores de la comunidad”.

Entre las primeras instituciones en conocer “Laudato Si” se encuentra la Escuela Primaria N° 3 de Sucre ubicada a 500 metros del lugar y frente a lo que aún conocemos como “La Quema”. La comunidad educativa sufre desde hace años las consecuencias ambientales del basural a cielo abierto más grande del país, debiendo suspender clases o con docentes y estudiantes descompuestos. Ahora, se entusiasman con que la realidad pueda cambiar en los próximos meses.

Durante las semanas que el proyecto de reconversión estuvo frenado por las denuncias de la empresaria y ex candidata a concejal de la oposición, Viviana Novelle, se pronunciaron en favor de que las obras lleguen a su fin.

- Advertisement -

“Desde nuestro humilde lugar como comunidad educativa priorizamos el derecho a una educación que no sea vulnerada por los problemas ambientales que se suscitan durante la quema de residuos” explicaron en su momento al magistrado que entiende en la causa, Elpidio Portacarrero Tezano Pintos.

En el basural de Luján se depositan más de cien toneladas diarias sin tratamiento previo y ni posterior. El Centro Ambiental “Laudato Si” podría cambiar esta realidad.

Desde el gobierno local tomaron nota de la participación vecinal en el marco de la reconversión del basural que lleva más de 50 años de funcionamiento. “La iniciativa buscó generar un contacto con el entorno natural de Luján, así como fortalecer el compromiso con el cuidado de nuestro ambiente” aseguraron en un reporte de prensa.

De la salida educativa también participó la Casa Hospital San Juan de Dios e incluyó otras locaciones como la Cooperativa de reciclaje UsinaEco donde se habló sobre la importancia del reciclaje y cómo esta iniciativa contribuye en la reducción de la basura y en la generación de trabajo digno; y la reserva forestal Quinta de Cigordia observando la flora y fauna local y reflexionando sobre la necesidad de preservar estos entornos naturales.

El actual basural también fue parte del recorrido. “Esta experiencia impactante sirvió como recordatorio de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar nuestros desechos” informaron.

“La excursión intenta propiciar el intercambio de saberes y experiencias entre distintos grupos en diferentes ámbitos sociales, fortalecer la conciencia ambiental, estimular el autoconocimiento y relacionar los contenidos escolares con la realidad socio ambiental de nuestra ciudad”, expresó la Directora de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Camila Zucchi.

 

- Advertisement -

 

 

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS