septiembre 22, 2023
12.9 C
Luján

Registro Único de Lotes: “Cada argentino en su casa es la consigna para los próximos años”

El gobierno nacional propone relevar a quienes no posean propiedades ni vehículos de alta gama. No es necesario demostrar bajos ingresos al momento de inscribirse.

“El registro ya es oficial, les juro que vamos a pelear para que cada persona que se anote reciba el terreno que le corresponde”, celebró el dirigente del Frente Patria Grande y ex candidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois.

Durante el mediodía del viernes, un punto del programa de Desarrollo Humano que presentó el rival de Massa en la interna del oficialismo fue incluido por el gobierno como una de las medidas dirigidas a los sectores populares y medio: el acceso a la tierra para habitar y producir.

“Este Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) busca identificar la demanda de suelo por parte de personas y familias de sectores populares para planificar proyectos de lotes urbanos y rurales”, oficializaron desde el gobierno nacional.

La iniciativa estará a cargo de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que comanda Fernanda Miño, también integrante del Frente Patria Grande.

- Advertisement -

¿A quién está dirigido?

A todas las personas o familias residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

¿Cuáles son las condiciones para el registro?

  • No poseer bienes inmuebles registrados a nombre de las/los solicitantes (más información en Bases y Condiciones).
  • No haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción.
  • No poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as.
  • No es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP.
  • No es necesario contar con un mínimo de ingresos demostrables para registrar tu demanda de lote.

¿Dónde registrarse?

Para completar el registro de manera gratuita se debe acceder a https://sisu-rus.argentina.gob.ar/urbano

Según adelantó el ministro y candidato Sergio Massa durante su visita a la provincia de La Rioja “la idea de lanzar este registro tiene que ver con el trabajo a desarrollar a partir del 11 de diciembre. Unificar un programa de articulación que permita construir en cuatro años, cuatro millones de lotes con servicios”.

Desde el gobierno apuntan a que sea a través de Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) la detección de parcelas ociosas para convertirlas en suelo urbano. “Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años”, aseguró Massa.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS