A través del Decreto 1610/23, la provincia de Buenos Aires creó el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Se trata de la asistencia financiera que dispuso Axel Kicillof para que las y los intendentes puedan pagar el bono a sus trabajadores.
A nivel local, los gremios acordaron el pago de 60 mil pesos en dos cuotas que será absorbido durante las paritarias de noviembre. “Acordamos de palabra con el Ejecutivo aunque no firmamos ningún acta. Según comunicaron se va a pagar a mitad de septiembre la primera cuota y días antes de las elecciones la segunda cuota”, explicó Julio Acedo, secretario General de ATE Luján.
El Fondo destinado por Provincia para los municipios es de 4 mil millones de pesos con posibilidad de ampliar el fondo hasta los 8 mil millones cuando las circunstancias lo ameriten. Este nuevo fondo debe usarse únicamente “para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria” a los trabajadores municipales que sea “de similares características”, a la otorgada por el Gobierno Nacional.
Para solicitarlo, los municipios deberán precisar el monto total que implica el pago de la suma fija, la cantidad de trabajadores a los que alcanza y los valores del bono para cada beneficiario. Del total de dinero que cada alcalde informe que requerirá para pagar la suma fija, la Provincia aportará “hasta el 50 por ciento”.
Posteriormente, cada gobierno local deberá devolver la asistencia financiera. El plazo de devolución será en noviembre y diciembre. Es decir, inmediatamente después de que se termina de depositar a los y las trabajadoras.