El Gobernador mantuvo un encuentro por videoconferencia con jefes comunales de toda la provincia, luego de reunirse con su Comité de Expertos y analizar la situación epidemiológica. Allí, confirmó una nueva transferencia de fondos por $1.500 millones para gastos vinculados a la pandemia.
El pago que anunció Kicillof, corresponde a un acuerdo con los intendentes que prolonga la ayuda financiera extraordinaria que comenzó a otorgar la Provincia al inicio del ASPO (aislamiento social preventivo obligatorio), con dos destinos: sostener el pago de los salarios municipales, en el marco de la caída de recaudación provocada por la pandemia y asistir la compra de insumos sanitarios.
Los intendentes ratificaron la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta con la Provincia y destacaron el esfuerzo que los trabajadores esenciales están realizando para contener la pandemia.
El anuncio se dio en el marco de un encuentro que el Gobernador mantuvo por videoconferencia con los jefes comunales de toda la Provincia, luego de reunirse con su Comité de Expertos para actualizar los datos de la situación epidemiológica y las medidas que se están analizando para la próxima etapa de Aislamiento y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.
En ese sentido, Kicillof explicó que los casos de COVID-19 que antes se concentraban en el AMBA ahora “avanzaron hacia el interior del país y de nuestra provincia” y agregó que “aunque no hay un colapso del sistema, la situación es muy frágil, y hoy nos toca cuidar a los vecinos y vecinas para evitar más contagios”.
“Estoy seguro de que el camino de trabajo coordinado que venimos recorriendo contribuye a que la enfermedad no haya desbordado nuestro sistema de salud”, aseguró el Gobernador en las videoconferencias que mantuvo con expertos e intendentes.
Para concluir, el ministro de Salud, Daniel Gollán, ratificó que “el crecimiento global de casos se está produciendo a expensas de un incremento en el interior de la provincia”. Además, el Ministro destacó la necesidad de continuar con los cuidados porque “ahora tenemos el horizonte de la vacuna, y debemos preservar las vidas y cuidar a los grupos de riesgo”.