La Escuela “José Manuel Estrada”, ubicada en la Lavalle entre Rivadavia y 9 de Julio, es una de las más viejas de la ciudad. Allí funcionan la Primaria Nº1, la Secundaria Nº19 y el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº23. En total, cursan más de 1.300 estudiantes.
Si bien las necesidades edilicias de las escuelas no son novedad y arrastran consigo una larga historia de reclamos, organización estudiantil, esta vez es la secundaria Nº19 la que alza la voz para visibilizar la deplorable situación del edificio, la falta de seguridad y el hacinamiento.
El estado general de la escuela “es inapropiado para llevar a cabo un proceso educativo”, expresaron desde el Centro de Estudiantes. “Hay sobre población; nos hace falta salones y en los que tenemos no entramos. Tenemos aulas improvisadas y compartidas con otros espacios por falta de lugar, además en el primer piso, donde está la mayor parte de la secundaria, no hay baños, ni salida de emergencia”, agregaron.
Las y los estudiantes reclaman no solo por las mejoras urgentes en el edificio actual, sino también por la necesidad de un edificio propio, que pueda recibir dignamente a la población que asiste desde diversos barrios y localidades, y hasta de municipios vecinos. “Por eso cuando pedimos un edificio nuevo y propio, necesitamos que sea en una zona céntrica”, explicaron.
“Es re importante poder tener un espacio de estudio en condiciones dignas, nosotres tenemos derecho a una educación digna, tenemos derecho a tener un lugar seguro, un lugar donde podamos convivir, un lugar que no nos límite en nuestros trabajos y actividades. Además es importante mencionar que no tener un espacio digno influye en la motivación de les estudiantes a venir a la escuela y aprender”, concluyeron.