El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación amplío el programa PreViaje para jubilados afiliados a PAMI. Mediante esta iniciativa, las afiliadas y afiliados de PAMI que compren anticipadamente sus vacaciones mediante PreViaje recibirán la devolución del 70% de los gastos en crédito para volver a usar en toda la cadena turística.
Los comprobantes deben cargarse en el sitio Previaje y la aplicación del beneficio es automática. El reintegro se brinda en forma de crédito en una tarjeta precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+
Las personas podrán utilizar el crédito en todo el circuito turístico del país desde la fecha elegida para el viaje y durante todo el 2022. Quienes ya utilizaron el beneficio para viajar en noviembre de 2021 también recibirán la devolución del 70%.
Con respecto a las compras que generan crédito, desde el PAMI aclararon que son «las realizadas a prestadores turísticos inscriptos, entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021, para utilizar en territorio nacional desde la fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022».
El PreViaje tiene un gasto mínimo acumulado de $10.000; un crédito mínimo de $5.000; gasto mínimo por comprobante de $1.000; y un crédito máximo de $100.000. Entre las actividades que generan crédito por hasta $100.000 son: alojamiento, transporte aéreo de cabotaje, agencias de viajes y transporte terrestre. En tanto, generan crédito por hasta $5.000 los alquileres de automóviles; entradas a museos; balnearios; espectáculos artísticos y cines.
Dónde utilizar el crédito
Sobre el uso del beneficio, indicaron que «el crédito podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. No es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje, sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o para poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+)».
Los rubros en los que se puede utilizar el reintegro son: alojamiento, alquiler de automóviles y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, y entretenimiento y ocio.
Cómo funciona
Se debe ingresar al sitio www.previaje.gob.ar y registrarse con la cuenta de Mi Argentina, luego seleccionar un prestador turístico que debe estar inscripto en el programa. Para efectuar las compras, el beneficiario debe crear el «viaje» y cargar los datos de origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros.
Luego cargar los comprobantes. Se aceptan facturas y/o recibos B y C, así como también boletos de transporte; crédito a favor del beneficiario y, una vez validados los comprobantes, recibirá el crédito en una tarjeta precargada o a través de BNA+. El beneficiario podrá utilizar su crédito desde la realización del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022, en toda la cadena turística.