El servicio de Neurocirugía del hospital provincial “Blas Dubarry” de Mercedes realizó con éxito una biopsia de cerebro guiada por estereotaxia, en una paciente con inmunodepresión.
De esta manera, a través de una cirugía mínimamente invasiva, realizaron una punción con aguja, logrando obtener la muestra de tejido y así poder diagnosticar el tipo de lesión que sufre en el cerebro y otorgar el tratamiento específico.
Para eso, se utilizó el Marco de Estereotaxia, un dispositivo que se coloca en torno al cráneo de la paciente que se encuentra despierta y acostada boca arriba en el tomógrafo. Luego, se realiza una tomografía computarizada especial que arroja las coordenadas para guiar la aguja hacia la lesión y tomar la muestra
La estereotaxia se utiliza en diferentes patologías, y en este caso para el diagnóstico de una lesión cerebral muy profunda, que de realizarse a través de una cirugía a cielo abierto convencional: expone al paciente a provocarle más daño y más morbilidad.
El equipo de neurocirujanos que llevo adelante el procedimiento estuvo encabezado por los doctores y doctoras: Julia Lembo, Adalberto Ochoa y Juan Marelli. También fue clave el trabajo que desarrolló el personal de los servicios de Diagnóstico por Imágenes y Quirófano.
“En el hospital no se había hecho nunca esta biopsia y se pudo hacer la primera con éxito. Es un método mínimamente invasivo para tumores cerebrales. De otra manera se tendría que haber hecho con el riesgo de daño de estructuras vitales, o que pueda alterar o que pueda dejar alguna secuela funcional en paciente”, destacó el director del hospital, Walter Crema.