Una docente de Luján denuncia que no cobró tres meses de trabajo a través del Programa Piedas y sostiene que la Jefatura Distrital no va a cargarle en el sistema los ocho módulos en los que trabajó durante ese periodo.
La docente explicó que la falta de pagos le trajo una serie de graves problemas económicos y de salud, hasta el de haber hecho peligrar su vivienda.
«Mi situación habitacional, supuso que busque más trabajo, me endeudó con mis padres para pagar alquiler, internet, teléfono y comida, y cuando estos enfermaron de COVID y posteriormente mi madre tuvo un ACV dependí de la buena voluntad de dueña y administrador del departamento que alquilo, de los pocos ingresos de un taller de literatura y de un subsidio del Fondo Nacional de las artes para el que de casualidad apliqué para pagar la deuda de alquiler que se juntaba con los meses y poder llenar la alacena de comida», expresa Melina Eliana Sánchez.
La docente explica que reclama ininterrumpidamente por diferentes vías de comunicación desde agosto a la actualidad. Pide que regularicen su situación y que se hagan responsables los funcionarios que correspondan por el tiempo trabajado que le asignaron.
Además, sostiene que no recibió pago alguno por el trabajo realizado y ni siquiera se encuentra cargada correspondientemente en el sistema. La docente reclama que desde el 26 de mayo trabaja en calidad de suplente sin percibir correctamente el cobro en la Escuela Secundaria N°6.
«El 26 de mayo me asignaron 8 módulos –tres cursos, 3ro A, 5to B y 5to C- en la Escuela Secundaria Número 6 de Torres. Solo cobré dos módulos durante dos meses, nada más. Se interrumpió mi pago. Se reanudó hace dos meses, solo por dos módulos. Con lo cual, recién a día de hoy, luego de seis meses se completó el pago solo de los 8 módulos correspondientes al primer mes de trabajo en el programa PIEDAS, pero restan 16 módulos correspondientes a los meses de junio, julio -con extensión a agosto y septiembre como figura en documentos enviados por la Dirección General de Escuelas», detalla.
El Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes (PIEDAS) apuntaba a que docentes, que no pudieron tomar horas debido a la suspensión de los actos públicos desde comienzos de marzo, se inscriban en hasta 8 módulos semanales.
La cartera de educación comunicó que «el caso que tomen posesión de un cargo con una carga horaria igual o superior a la estipulada a 8 Módulos, serán dados de baja del PIEDAS. En cambio, si el cargo posee una carga inferior a la estipulada en la mencionada resolución, continuarán en el Programa PIEDAS, mediante el cual se realiza una asignación parcial de módulos hasta completar 8 módulos».
«Jefatura Distrital me está diciendo que como yo tenía seis módulos de otras dos escuelas a mí se me iban a asignar dos módulos y eso es lo que se me está pagando. Pero yo trabajé en las escuelas los otros seis módulos que no me pagan», explica Melina.
Por último, la docente señaló: «Esto no fue un error, está hecho adrede hacia un montón de docentes suplentes. Varios de ellos no expresan porque son docentes que recién empiezan y no saben donde reclamar. Yo quiero que podamos unir fuerzas con todos los docentes suplentes que les pasó y reclamar en conjunto».