21.3 C
Luján
23 marzo 2023

Patria Grande sobre la Termoeléctrica: “Un típico ejemplo de la mirada del Macrismo y sus amigos sobre la producción”

Desde la izquierda popular salieron a fijar posición en un debate que vuelve a la agenda local. Le bajaron el pulgar al pedido de habilitación de la Central Termoeléctrica y pidieron no ceder, y demostrar fortaleza y autoridad frente a los intereses económicos e irregulares.

La Central Termoeléctrica de Araucaria Energy sigue generando tensiones hacia el interior del Frente de Todos. El intendente lo reconoció recientemente en una entrevista periodística en un contexto atravesado por el pedido de los nuevos accionistas de la empresa que buscan la habilitación y lentamente, comienzan a hacerse públicas las miradas en el oficialismo.

En el día mundial del agua, el principal insumo de la central termoeléctrica para producir energía, desde Vamos Patria Grande hicieron pública su posición negativa a regularizar lo que consideran “fruto de una aventura comercial, algo muy distinto a otros emprendimientos localizados en Luján con años de trayectoria y que acompañan el desarrollo del distrito”.

Para Vamos – Patria Grande, la termoeléctrica es “un ejemplo típico de la manera en que el macrismo y sus amigos entendían a la producción: poner a andar una planta en cualquier lado buscando acuerdos políticos a espaldas de la sociedad, con la ganancia asegurada por los pagos del Estado. Sin alentar a la innovación, ni al desarrollo armónico entre la industria y la comunidad, ni nada que se le parezca”.

- Advertisement -

En el repaso desde 2017 a esta parte señalaron el principal nudo en las irregularidades de Araucaria Energy: la instalación de la planta en una zona no permitida para esos fines. “¿Se imaginan si cada persona con mucho capital para invertir hiciera su negocio, donde más baratos le resultan los costos, sin importarle el impacto que eso tuviera en sus alrededores?, ¿cómo sería Luján?”, cuestionaron.

La central termoeléctrica es un tema caro a la agenda del campo popular en Luján que supo resistir su habilitación desde 2017 y prometer en la base programática del Frente de Todos su erradicación. “Al momento de consolidar una base programática que funcione como columna vertebral de la gestión, aceptamos y nos comprometimos a no dar marcha atrás con esa conquista lograda en tiempos de Luciani” recordaron desde la izquierda popular.

Tras referirse a la actualidad de las acciones en manos de Manzano, Gramercy, BlackRock y Fidelity fijaron su posición en el debate que volvió a la agenda local. Para Vamos – Patria Grande, la tarea política en el oficialismo debe pasar por “construir un Estado con la suficiente autoridad y ejemplaridad para darle un ordenamiento y una planificación a ese desarrollo. Si quienes quieren hacer negocios deciden todo, va a ser imposible complementar las distintas actividades económicas en las que Luján tiene potencialidades muy ventajosas. Vamos a perder como comunidad, si dejamos que el interés del mercado sea quien comande el desarrollo del distrito”.

- Advertisement -

“La termoeléctrica, en este sentido, es un “caso testigo” importante” continuaron. En el documento advirtieron que “si se le da la habilitación, estamos dando el ejemplo a quienes tienen poder económico, de que pueden hacer lo que se les canta en nuestro partido, total, en algún momento los melones se acomodan en el carro”.

Respecto a la posibilidad de habilitar la central para que el municipio pueda cobrar tasas y derechos, argumentaron que “no se requiere habilitarla para eso, y además, consideramos que el costo a futuro de aceptar esta industria es mucho más alto, y más negativo que prescindir de esos fondos, posicionando, al mismo tiempo a Luján como una ciudad seria, en el que el desarrollo de la comunidad está orientado por un Estado con capacidad para planificar el conjunto de las variantes que hacen vida en un distrito”.

Por último, la fuerza de la izquierda popular consideró que “no ceder frente a los reclamos de este actor, que compró una industria a sabiendas de que había hecho todo mal en términos legales, es demostrar fortaleza y autoridad para adelante, características necesarias para lograr que el desarrollo de Luján sea beneficioso para el conjunto de la población, de cara al futuro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,162SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.