Este martes venció la conciliación obligatoria pedida por el Departamento Ejecutivo en el conflicto que mantiene con los sindicatos municipales por una recomposición salarial para el 2020. El gobierno municipal acercó una nueva propuesta, que incluyó un bono extra de cinco mil pesos, pero los trabajadores y las trabajadoras municipales lo rechazaron.
Durante la audiencia que tuvieron esta mañana en el Ministerio de Trabajo de la ciudad de La Plata, no hubo un acercamiento entre las partes y la cartera laboral liberó la conciliación obligatoria, por lo que los sindicatos iniciarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado que incluirá una movilización este miércoles frente al palacio municipal.
En un escrito presentado en La Plata, el Sindicato de Trabajadores Municipales sostuvo que «no habiendo llegado a ningún acuerdo con respecto a los reclamos que originaron el conflicto y, teniendo en cuenta que se encuentran cumplimentados los plazos que establece la conciliación obligatoria dictada por ese organismo, más los cinco días correspondientes, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján resuelve iniciar un paro y movilización a partir de las 11 horas del día martes 24 de noviembre por tiempo indeterminado».
De la audiencia no participó ni el Sindicato de Empleados Municipales ni la Asociación de Trabajadores del Estado porque no fueron notificados en tiempo y forma, ni por la cartera laboral ni por el gobierno municipal de la audiencia en La Plata.
Sin embargo, presentaran un escrito en la delegación de Trabajo de Luján informando la falta de notificación y terminarán de realizar asambleas en las dependencias municipales para confirmar o no si retoman el paro por tiempo indeterminado que fue interrumpido por la conciliación obligatoria.