septiembre 22, 2023
12.9 C
Luján

Otro intento fallido de votar la termoeléctrica

Es la segunda vez que el Concejo Deliberante busca la aprobación de la central de Araucaria Energy sin éxito. Se venció el tiempo para retomar el cuarto intermedio mientras una guardia vecinal pernoctaba en el recinto.

Tras el primer intento de votación, interrumpido por el Presidente del Concejo Deliberante mientras un pogo antitermoeléctrica ganaba el centro del recinto, este jueves retomaron la sesión para tratar los expedientes de Araucaria Energy. Sin embargo, la movilización y las desprolijidades en el manejo de la sesión, volvió esquiva la suerte para la empresa. 

La rezonificación de la parcela de ruta 6 y 34 donde ilegalmente se instaló la planta lleva 5 años buscando la aprobación. Por primera vez, el poroteo le es favorable con al menos 9 votos positivos, 3 negativos y algunas abstenciones. Sin embargo, la estrategia vecinal de no claudicar en el pedido de audiencia con el intendente Boto viene ganando la puja en el recinto deliberativo.

Este jueves continuaron las exposiciones vecinales que reclamaron por un ambiente sano, remarcaron las contradicciones del Intendente, cuestionaron el cambio de posición de algunos concejales oficialistas, reprocharon a la oposición y denunciaron los aprietes de la empresa. Desde la asamblea que nuclea la resistencia a la termoeléctrica sumaron una propuesta: formalizar en un proyecto de comunicación el pedido de audiencia con el Intendente.

En el fragor que se vive por estos días en el primer piso del municipio, el presidente del cuerpo legislativo Agustín Musso (UV), lo puso a votación salteando los procedimientos burocráticos. Fue el presidente de la bancada oficialista, César Siror (Frente de Todos) quien alertó que son otros los mecanismos para ingresar un proyecto a tratamiento.

- Advertisement -

Del otro lado, vecinos y vecinas habían anticipado que en caso de no poder votarse querían volver a hacer uso de la palabra, pero el desmadre otra vez copó la sesión. En lugar de permitir que continuarán los oradores, comenzó la votación a pedido de Eva Rey (Frente de Todos) quien además solicitó que se haga de manera nominal, por pedido de la comunidad, para que cada concejal argumente su voto. Entre abucheos, Musso pasó a un cuarto intermedio sin hora ni fecha definida para volver a las bancas.

Susana Busso (CC ARI – Juntos) llegó a abstenerse y María de la Paz levantó la mano a favor de la termoeléctrica, pero no se computarán los votos, ya que el plazo para retornar al cuarto intermedio caducó. Foto: Julieta Brancatto.

Según el reglamento interno del HCD la sesión se venció a la medianoche. Para asegurar una segunda jornada exitosa desde el punto de vista de la asamblea vecinal se montó una guardia que incluyó cena, reflexiones y repaso de un archivo que parece interminable y que explica por qué Araucaria Energy merece un debate profundo antes de dar vuelta la página.

La voz de Boto sonó en un parlante durante casi una hora en el recinto. Era la grabación de un discurso pronunciado desde su banca en tiempos de concejal en el que se pronunciaba enfáticamente en contra de la termoeléctrica: “El informe de la propia empresa reconoce que la vivienda más cerca está a 370 metros, y señala que la escuela más cerca está a 540 metros. O sea que hay una contradicción fuerte entre lo que marca el informe y la justificación para aprobarla”.

Horas antes, (casi) todos los medios de comunicación replicaron un comunicado de Araucaria Energy en el que asegura que gracias a la central se evitó un corte en el suministro. El copy paste no incluyó detalles, apenas declaraciones como las que le atribuyeron al gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica, Antonio Otero: “Menos mal que está la termoeléctrica”. La maniobra cosechó al mismo tiempo enojos y memes.

Susana Busso (CC ARI – Juntos) explicó que se abstenía de votar responsabilizando al intendente Boto, María de la Paz (UV – Juntos) también levantó la mano en favor de la rezonifación que reclama Araucaria. El tercer turno de votación no llegó entre los abucheos y el pase a cuarto intermedio que confirmó el presidente del Concejo. Los votos no se computarán como válidos al vencerse el plazo reglamentario hasta la medianoche.

- Advertisement -

Antes de cerrar la jornada, la guardia vecinal explicó desde el recinto: “Los vecinos condenamos esta medida que solo beneficia a la empresa y a quienes se hayan dejado corromper por ella”. Sobre el cierre del comunicado extendieron la alerta: “No dejemos avanzar este monumento a la corrupción y destrucción de nuestro aire, nuestra agua y nuestra tierra”.

Las reuniones y el teléfono continúa a toda hora en sendos bloques de concejales y el Ejecutivo. Se barajan varias opciones, aunque no hay confirmación oficial sobre cómo continuará el tratamiento del tema más picante de los últimos años.

1 COMENTARIO

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS