septiembre 22, 2023
12.9 C
Luján

Otra educación es posible: abrió la secundaria campesina agroecológica

La Escuela Secundaria Campesina Agroecológica en la Colonia 20 de Abril abrió sus puertas para “poder seguir construyendo otro mundo, otra realidad popular y campesina”.

Hace tres años, la Colonia 20 de Abril empezó a dar pasos firmes sobre la educación. Con un curso de alfabetización dictado por el profesor Gustavo Mamfredi la comunidad organizada en la Unión de Trabajadores de la Tierra para laburar los terrenos del ex Instituto Ramayón ubicado sobre la Ruta Nacional 5 a la altura del Km 75200 entre la ciudad de Luján y la localidad de Jáuregui, en 2015 recibió formación inicial para aprender a leer y escribir.

Primeros pasos. El taller se transformó en primaria mediante un acuerdo con el Estado provincial y a fines de 2018 se egresaron los primeros 14 trabajadores campesinos. “Un día vino el profesor Gustavo a comprar verdura y yo le pregunté de qué laburaba y me respondió que de profesor. Ahí le dije que la mayoría de nosotros no sabia ni leer ni escribir y que estaría bueno que nos diera clases. Le pregunté cuánto podría cobrar, y me respondió que los maestros no estaban para cobrar sino para enseñar. Así comenzó esta escuela», comentó el campesino Franz Ortega durante el acto de graduación del pasado año.

Con el entusiasmo de la primera graduación encararon la Secundaria. “A partir de la organización y de la lucha logramos dar un nuevo paso: este 22 de agosto se abre nuestra escuela secundaria campesina con orientación en agricultura agroecológica”, comunicaron desde la Colonia 20 de abril.

Se trata de 25 campesinos que recibirán instrucción en seis materias a cursar desde la perspectiva de la tierra y agroecológica. “Los docentes que se suman van a articular cada una de sus áreas con nuestra lógica de pensamiento y trabajo”, señalaron desde la organización.

- Advertisement -

Gustavo Mamfredi recuerda que tras el primer taller de alfabetización comenzaron las negociaciones con el Estado para parir el primario, ya con perspectivas de meterle también al secundario con perspectiva campesina. “Al programa oficial le ponemos la impronta agroecológica. Pudimos armar un cuerpo docente nombrado por el Estado muy bueno. Comenzamos muy contentos porque fue mucho trabajo conseguir este ciclo”, señaló uno de los profes que puso la primera piedra.

Oficialmente, este jueves campesinos y campesinas comezarán la secundaria para “poder pensarnos, analizar nuestras realidades, nuestro trabajo para reflexionar y volver sobre nuestras prácticas cotidianas enriquecidos es un esfuerzo enorme, que muchísimos trabajadores de la tierra vienen realizando para poder seguir construyendo otro mundo, otra realidad popular y campesina”.

3 COMENTARIOS

    • Hola Esteban, está ubicada en el ex Instituto Ramayón sobre la Ruta Nacional 5 a la altura del Km 75200 entre la ciudad de Luján y la localidad de Jáuregui

  1. impresionante iniciativa.. el futuro es la agroecologia. Si están interesados en la FAUBA esta la cátedra libre dura 7 encuentros uno por semana. imperdible para todas las personas que comprendan que comer no es lo mismo que alimentarse.
    mavi

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS