Ocio Programado. Capítulo 30

Piiter viaja y observa. Cristian acompaña esa observación con líneas especialmente escritas para este nuevo domingo de Ocio Programado.

 

EL EXILIO DEL FOLCLORISTA

I

nos acusan de ladrones
de robarles el folclore
de haberlos visitado
en temporada baja
hurtando sus costumbres
por monedas de insulto
y calzarnos su cultura
parando en los portales
a sacar fotografías
        y yo les digo
se han dejado robar
la ocasión hace al ladrón
y nadie cuida
.         lo de veras suyo

II

el sol pica los tejados
y despelecha la pintura
del balcón donde estás
reclinada para verme
desandar el empedrado
de regreso a la hostal
.         yo paso entre la feria
llevando nuestras viandas
teniéndome el sombrero
por temor que se desprenda

III

frente a la plaza
.         la iglesia
y frente a la iglesia
.         el palacio municipal
con sus agujeros remendados
de la última revuelta
.         no queda ni el eco
del clamor campesino
y las sucesivas lluvias
han ya lavado
.         las manchas de sangre
.         del viejo empedrado

IV

luego de almorzar
nos tendemos en la cama
la luz de los postigos
nos surca las espaldas
mi rostro en tus manos
despierta al revés
.         milagro de estar vivos
cuando absortos
oímos la sentencia
de las crueles campanadas
espantar puntualmente
al tiempo y las palomas

V

algo de la feria
escondías en la chuspa
y le hablabas en mi ausencia
como supe después
.         vos le habías dicho
lo que no podías decirme
y callabas por pudor
.         yo era un extranjero
con palabras oxidadas
y cínico candor
.         por su parte
entre tus manos
.         más viva que yo
te oyó aquella muñeca
con trenzas de chala

VI

y me hablas en la tarde
del idioma de tu casa
de aquel patio que aromaba
el romero y las albahacas
del sendero hacia la escuela
y esa moneda lustrosa
que por reflejar el sol
te cegó un ojo
.         yo recojo tus palabras
como si no importara

VII

y la noche diligente
con su uniforme oscuro
desaloja a los feriantes
recordando oscuros pactos
de uniformes y sotanas
.         bajamos a la calle
cenamos nuestro enojo
.         y en el hostal
nuestros cuerpos
sueltan chispas
.         y al final
.         nos gana el sopor
¿estaremos juntos
en el sueño?

VIII

despierto
.         has huido en la noche
llevándote lo puesto
para no despertarme
bajo la almohada
.         la muñeca de feria
con trenzas de chala
la tomo entre mis manos
y parece decirme
.         ¿dónde estás vos?

IX

salgo a caminar
olvidando el sombrero
los puestos se desarman
.         nada que pueda llevarme
.         ningún lugar dónde volver
.         ya nada habrá
.         solo un vergonzoso botín
.         con trenzas de chala
luego el tiempo
barrerá con todo
y la lluvia limpiará
.         nuestra sombra
del viejo empedrado

 

Textos: Cristian Hoffmann se presenta 👇

 

Fotografías: ᴘɪɪᴛᴇʀ se presenta 👇

 

La canción se llama Danza Vegetal, es del músico, compositor y multinstrumentista chileno Rodrigo Gallardo y está en su último disco publicado en 2021 que se llama Indómita.

Si sos de Luján (o de por acá cerca) y te gustaría formar parte de esta sección

    Ocio Programado. Capítulo 33

    Raquel y Ciro se encuentran entre imágenes superpuestas y una especie de ritual ancestral en un nuevo domingo de ocio programado.

    Ocio Programado. Capítulo 32

    Belén y Alejandro se encuentran entre retazos de universos distintos, donde flotan la luces, las miradas y los anhelos, en otro domingo de Ocio Programado.

    Ocio Programado. Capítulo 31

    Vera y Martín se encuentran en un nuevo domingo de ocio programado. Ladran Sancho mantiene esta ventana abierta donde artistas locales se combinan y nos invitan a disfrutar.

    Dejanos tu comentario

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!