Así definieron los gremios el ofrecimiento de aumento que hizo el gobierno municipal al personal de salud. Volvieron al paro por tiempo indeterminado en el Hospital mientras el resto de los sectores que conforman la planta municipal debatirá como seguir en asambleas.
Vencida la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, los tres gremios municipales y el gobierno volvieron a la mesa de negociación. Los ofrecimientos no calmaron los ánimos y tras la reunión de este viernes volverán a debatir como avanzar para mejorar el piso de la propuesta.
Lo que el gobierno en retirada de Oscar Luciani alcanzó a maniobrar en los días de margen que le regaló el Ministerio fue insuficiente: se giró el dinero para cubrir el pago de la bonificación no remunerativa del mes junio y se pagará el próximo lunes las horas extras trabajadas durante mayo.
Respecto a la situación más aguda que se vive dentro de la planta municipal, para profesionales de la salud puntualmente del Hospital local, ofrecieron 15 mil pesos a cuenta y la posibilidad de cancelar el saldo durante la semana que viene. Es decir, “terminar de pagar los sueldos casi un mes después. Por supuesto que fue rechazado. Ya lo imaginábamos y sabíamos que íbamos al paro” comentaron profesionales del Hospital.
Desde ATE no tardaron en rechazar el ofrecimiento al personal de salud por considerarlo “insuficiente, vergonzoso e irresponsable”. Además, dejaron constancia en las actas que “se pone en riesgo la totalidad del sistema de salud en Luján” y responsabilizaron al Ejecutivo en cabeza de Oscar Luciani por las consecuencias que pudiera traer.
Nuevamente, el personal de salud va al paro y solo se atenderán las urgencias y se mantendrán turnos en guardias en el Hospital Municipal. El próximo lunes, Luciani buscará destrabar la situación desde su despacho recibiendo a representantes gremiales mientras el miércoles 28 volverían a verse las partes en una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.