15.5 C
Luján
4 junio 2023

Natalia Zaracho: “Es una vergüenza que la justicia elija frenar la reconversión del basural”

La diputada Natalia Zaracho y la directora nacional del programa Argentina Recicla, María Castillo, participaron una capacitación a recicladores del basural y se reunieron con el intendente Boto para analizar la situación en torno al proyecto de reconversión.

La semana que está terminando no dejó definiciones claras en torno a la continuidad de las obras de reconversión del basural más grande del país. Más bien, continúa la incertidumbre respecto a cómo resolverá la Cámara de Apelaciones de San Martín respecto al fallo de juez federal Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto en favor de los empresarios Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Novelle, que ordena la suspensión del saneamiento y la construcción del nuevo centro ambiental.

Sin embargo, laburantes y funcionarios siguen apostando al proyecto y organizando las tareas para la nueva etapa, confiando que más temprano que tarde Luján dará vuelta la página ambiental con recicladores urbanos dentro de la historia.

- Advertisement -

Así, la diputada nacional del Frente Patria Grande y la directora nacional del programa Argentina Recicla, María Castillo, presentaron los talleres de capacitación junto a laburantes del basural. Proyectan una serie de 10 encuentros para despejar dudas respecto a como funcionará la planta en el futuro y el rol que tendrán quienes viven de reciclar las más de cien mil toneladas diarias que se depositan en Luján. Nuevos equipos de trabajo y mejores condiciones requieren diálogo con el sector y capacitación que iniciaron esta semana, justamente, durante el día del reciclado.

Más tarde, laburantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos y la concejala Carolina Francia acompañaron a Zaracho y Castillo a un encuentro con el intendente Boto donde intercambiaron opiniones respecto al fallo judicial que mantiene frenada las obras y en estado de alerta a la comunidad de Luján.

“Un fallo judicial no puede parar una obra que le va a cambiar la vida a tantas personas. En el basural de Lujan trabajan 200 familias recuperando material para sobrevivir, además hacen un aporte ambiental que es muy valioso y no está reconocido” destacó la diputada Zaracho durante su visita a Luján.

- Advertisement -

Consultada por este medio, Zaracho consideró que “es una vergüenza que la justicia elija frenar este proyecto por razones que no se entienden. No te dejan progresar y perjudican a toda la comunidad porque es una obra que mejoraría el tratamiento de los residuos y reduciría mucho el impacto ambiental”.

Zaracho, la primera cartonera en ocupar una banca en el Congreso de la Nación conoce de primera mano la situación de laburantes del sector y valoró el rol de las organizaciones populares en conjunto con el Estado para transformar esas realidades.

“No puede ser que la justicia actúe como un factor político que toma decisiones sobre cuestiones que no le corresponden y para colmo a pedido y en beneficio de una o dos familias ricas e influyentes. Es algo que, aunque pase cada vez más seguido, no podemos naturalizar” concluyó.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.