24.9 C
Luján
23 marzo 2023

Nada que nos detenga: comenzaron las actividades de un marzo feminista

Empezaron las actividades en el marco del Día de la Mujer con un festival en el parque San Martín. Durante todo el mes continuarán las propuestas para fortalecer vínculos y seguir dando pelea a los machismos.

El parque San Martín se tiño de violeta cuando el calor empezaba a dar una tregua para que el Festival de la previa al 8M tuviera lugar. Con shows en vivo, unos 25 stand de productoras de la economía popular y patio gastronómico.

Con reposera o mantas, unas 200 personas se arrimaron a disfrutar de Lila, Nenas Zantas, La Turca, Las Cantadoras y el gran cierre de Mavi Díaz & Las Folkie. También hubo espacio para la danza con Pasión Flamenco y el Estudio de Chantal Aiello.

Mientras en el escenario hubo actividad desde las 19 hasta pasadas las 23hs, se podían recorrer puestos con materiales de juegos, promoción de derechos, una librería itinerante especializada en géneros, la librería popular Mónica Mignone que funciona en la Casa de la Juventud,

- Advertisement -

Mariana Sierra, directora de Géneros y Diversidad del municipio, comentó que es la primera vez que se organiza el festival desde diversas secretarías y direcciones como la de Culturas y Turismo, Producción, Economía Popular y Gestión Agroalimentaria.

“La idea es poder generar un espacio para disfrutar y encontrarnos y hacerlo desde distintas áreas es fundamental. Lleva tiempo y paciencia, pero es importante la articulación que plasme de manera transversal la perspectiva de géneros en todo el Estado y no solo la Dirección de Géneros” señaló Sierra.

- Advertisement -

 

“En marzo de 1911, en una fábrica de New York, se produjo un incendio que llevo a la muerte a 146 trabajadoras textiles. Estas mujeres habían sido encerradas por sus patrones, en medio de una huelga. Reclamaban el mismo sueldo por igual tarea que sus compañeros varones y la reducción de la jornada laboral” recordaron el origen del 8M desde el escenario del Parque San Martín, fecha que fue designada en 1975 por la Organización de Naciones Unidas como el Día Internacional de las Mujeres.

Desde 2017 la fecha tiene una connotación mayor a partir del primer paro de mujeres que pone en evidencia que más de la mitad de la población mundial aún no goza de derechos iguales a los varones y denunciando la violencia sistemática.

En Luján, el festival previo al 8M fue la primera de varias actividades que se desplegarán durante todo marzo:

Muestras fotográficas

Desde el viernes 3 y hasta el 19 de marzo se pueden visitar dos muestras en el Museo Municipal de Bellas Artes (9 de julio 863) de lunes a viernes de 10 a 14 horas, y los sábados y domingos de 10 a 17 horas: la muestra “Reencuentro”, que reúne obras de las artistas Maria Elena Begher, Rocío La Vega, Liliana Sosa, Nydia López Chuhurra, María Luisa San Miguel y Liliana González y “Reveladas” de las fotógrafas emergentes Antonella Pizzo, Victoria Nordenstahl y Julieta Brancatto en la Sala Casals.

Viernes 10

En la Biblioteca Ameghino (San Martín 485), se llevará adelante una nueva convocatoria para grabación de rap, dirigida exclusivamente a raperas de Luján. Es una propuesta organizada por la Subdirección de Juventudes y la Dirección de Géneros y Diversidad junto a Elevado Records.

Sport Fem

El sábado 11 de marzo, a partir de las 10 horas, se realizará “Sport Fem” en el Polideportivo de Luján (Avellaneda 1325). Es una actividad que reúne a clubes femeninos de diversas disciplinas, como voley, handball, fútbol, basket, patinaje artístico y gimnasia, para visibilizar el trabajo que vienen desarrollando las mujeres lujanenses en el deporte.

Obra de Teatro “Relatos de una Mujer”

El viernes 17 de marzo, a las 15 horas, se pondrá en escena la obra de teatro “Relatos de una Mujer”, en el Museo Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917). La propuesta es organizada por el Instituto Cultural junto al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, de la Provincia de Buenos Aires.

Charla con Thelma Fardín

El viernes 17 de marzo, a las 20 horas, se realizará una charla con Thelma Fardín en el Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096). Es una actividad enmarcada en la nueva edición del ciclo de charlas y debates “Café Cultura”. En esta oportunidad la actriz Thelma Fardín disertará sobre Identidades Teatrales y Perspectiva de Género.

Las entradas, que serán libres y gratuitas, podrán retirarse en la Boletería del Teatro Municipal “Trinidad Guevara”, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas o en la Dirección de Géneros y Diversidad, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,162SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.