13.2 C
Luján
1 junio 2023

Nacho Coronel presenta “Cómplices” junto a Juli Umezawa

El músico suipachense junto a la cantante del grupo lujanense "Les limones", interpretan una canción traducida a lengua de señas.

Nacho Coronel se introdujo en el camino de la música con solo 14 años cuando, junto con un grupo de amigos, ensayaban canciones en su casa. Comenzó a escuchar The Beatles y Ramones. Aprendió lo básico de guitarra y con el tiempo se perfeccionó hasta llegar a componer sus propios temas y grabarlos en un estudio. Hace 10 años reside en Luján, y poco a poco comenzó a hacer su sueño realidad.

El artista durante el rodaje de “Tan caótica”, realizado en Luján.

“Tan Caótica” es su nuevo trabajo, que desarrolla desde el año 2020 cuando comenzó la pandemia. Son un puñado de canciones nuevas y otras que tenía guardadas y que sentía que era el momento de grabarlas. “Es algo muy diferente a lo que yo venía haciendo y creo que pueden llegar a un público distinto”, asegura el músico. En esta oportunidad, tuvo una inquietud que siempre lo motivó: la idea de que la música pueda llegar a personas con dificultades para oír.

Su deseo, es sumar un granito de arena para que este mundo sea mejor y más justo. Por eso, grabó la canción “Cómplices” con su amiga Juli Umesawa, quien hizo la segundo voz en esta composición. Nacho y Juli se conocieron en La Terraza estudio, lugar donde Nacho grabó sus últimas canciones. La artista colaboró mucho en su coaching vocal, ya que él no estaba acostumbrado a cantar ese tipo de canciones, más suaves, más románticas.

- Advertisement -

“No puedo imaginarme la vida sin música y por eso le pedimos ayuda a Adriana Perdomo, una profesional que lleva adelante un interesante proyecto en Suipacha que se llama “Manos que Hablan” y que tiene como objetivo difundir la lengua de señas en la comunidad para hacer más fácil la comunicación a aquellas personas con problemas auditivos. De la mejor manera, se sumó a la idea y pudimos publicar la canción con la letra y lenguaje de señas en YouTube”, cuenta el músico.

Julieta Umesawa, cantante de la banda lujanense “Les limones”, colaboró en la canción que fue traducida a lenguaje de señas.

La canción de Nacho Coronel, visibiliza la existencia de muchísimas personas sordomudas, con diferentes problemas de audición que también se suman a la aventura de vivir la música desde lo que una historia puede contarles. “Desde mis primeros tiempos como músico hago todo tipo de letras. Sociales, divertidas, de adolescencia y varias de amor. Hoy, mi mayor inspiración son las historias tanto mías como las que le suceden a otras personas. De esas experiencias, nacen las canciones”, dice Nacho, quien asegura que uno de sus deseos es que su música llegue a la mayor cantidad de gente posible.

Respecto a sus próximos proyectos, el compositor tiene por delante la presentación de “Tan Caótica” y sus consiguientes giras por toda la provincia. “Darle rodaje a esto por ahora es mi objetivo, aunque tengo algunas canciones más para grabar a futuro”, finaliza.

- Advertisement -

Podés seguir el trabajo de Nacho en su Instagram, YouTube y Spotify.

De la redacción
De la redacciónhttps://www.ladransanchoweb.com.ar
Ladran Sancho web. Portal de noticias en Luján. Buenos Aires. Un emprendimiento de la Cooperativa "Ladran Sancho"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.