diciembre 10, 2023
29 C
Luján

“Molina Campos, trazos en la Intimidad”: la cultura gauchesca presente en el Museo Udaondo

El viernes 10 de noviembre, en el marco del Día de la Tradición, quedó inaugurada la muestra del artista plástico que exaltó las costumbres argentinas. Puede visitarse sábados, domingos y feriados.

Como parte de las actividades organizadas por su centenario, el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” inauguró la exposición “Molina Campos: Trazos en la Intimidad”. El evento inició con palabras de las autoridades y continuó con un recorrido por las diferentes imágenes que componen la muestra.

El museo reúne más de 70 obras y objetos personales de Molina Campos, dispuestas en orden cronológico: desde sus trabajos de infancia, pasando por las ilustraciones de los míticos almanaques de Alpargatas, hasta sus últimas creaciones y obras desconocidas para el gran público. El recorrido permite observar cómo el artista pasó por diferentes estadios creativos, aunque siempre conservó el tinte caricaturesco y humorístico.

Acompañaron la apertura Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural; Leonardo Boto, intendente de Luján; Mariel Fernández, intendenta de Moreno; Victoria Onetto, subsecretaria de Políticas Culturales; Viviana Mallol, directora del Complejo Museográfico; Denis Turnes, interventor de la Fundación Molina Campos designado por la Inspección General de Justicia; y Gonzalo Giménez Molina, nieto del pintor.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, visitó la muestra de Molina Campos. Foto: Victoria Nordenstahl

La apertura también contó con música a cargo de los payadores David Tocar y Pablo Solo Díaz, y una intervención inspirada en el cuadro argumental “El Casamiento de Molina Campos” por parte del Ballet Municipal de Folklore “Mabel Luján”.

- Advertisement -

Nacido el 21 de agosto de 1891, Molina Campos fue un dibujante y pintor conocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa Argentina, que comenzó a elaborar desde niño cuando pasaba sus vacaciones en la estancia de sus padres. Tenía apenas nueve años cuando, para entretenerse en los días de lluvia, empezó a dibujar sus primeros gauchos.

“El Casamiento de Molina Campos” interpretado por parte del Ballet Municipal de Folklore “Mabel Luján”. Foto: Victoria Nordenstahl

Con una técnica notable, la creación comenzaba por los cielos, luego colocaba las figuras que había dibujado en un papel manteca y solía dejar para el final el detalle de los ojos. Utilizaba principalmente témpera, óleo y lápiz, aunque también se pueden observar intervenciones en piezas de cerámica.

En 1926 inauguró su primera muestra “Motivos gauchos (caricaturas)”, en el marco de la Exposición Nacional de Ganadería. En 1930, la Firma Argentina de Alpargatas lo contrató con el objetivo de pintar doce obras, una para cada mes del año. Fue reconocido internacionalmente y se transformó en un hito de la cultura popular y en sinónimo de la cultura gauchesca.

David Tocar y Pablo Solo Díaz acompañaron con música la inauguración. Foto: Victoria Nordenstahl

La muestra ubicada en el museo es impulsada por la Fundación Molina Campos, el Instituto Cultural de la Provincia, el Municipio de Moreno y la colaboración de la familia del pintor; y es una continuidad de la presentada anteriormente en el Centro Provincial de las Artes, el Teatro Argentino de La Plata, el Museo de Bellas Artes de Moreno y el Centro Cultural Kirchner.

Cielos, horizontes, caballos y gauchos; las obras de Molina Campos son una descripción de los paisajes y los personajes cotidianos característicos de la pampa Argentina. Molina Campos “Trazos en la intimidad” se puede visitar los sábados, domingos y feriados de 11:00 a 18:00, en Lezica y Torrezuri 917, Luján.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!