Tras el rechazo de la última oferta del ejecutivo, los municipales renuevan las medidas para difundir la situación tensa en la negociación paritaria. “La clase trabajadora se ha puesto de pie para enfrentar este modelo que nos condena a la pobreza” dijo Zabalo de ATE. Además se viene una olla popular para el mediodía.
El paro de los trabajadores municipales lleva 17 días. En el tire y afloje con el gobierno, los sindicatos lograron mejoras en la oferta pero el 17% de aumento en cuotas más el 5% no remunerativo, todavía está lejos de lo estimado en la inflación de un 30%. Por eso los municipales rechazaron la propuesta y renovaron las medidas de fuerza.
Para recargar energías y que no pegué el bajón, hubo mates, tortafritas y truco en el hall del municipio. “Estamos haciendo una juntada en la casa municipal para visibilizar este conflicto que se está tornando cada vez más duro porque no hay respuestas que satisfaga las necesidades de los compañeros” comentó Jorge Zabalo de ATE.
El sindicalista aclaró que la última oferta fue del 17% en cuotas, más un 5% no remunerativo. El 22 se alcanzaría en diciembre. Además anticipó que el miércoles que viene se movilizarán los tres sindicatos que representan a la planta municipal. “La clase trabajadora se ha puesto de pie para enfrentar este modelo que nos condena a la pobreza. Al trabajador municipal le sobra fortaleza y dignidad para pelear” cerró el representante de la Asociación de Trabajadores del Estado.
La jornada seguirá durante el mediodía con una olla popular en la que los municipales esperan multiplicar exponencialmente la asistencia de compañeros y compañeras y repercutir fuerte en el ejecutivo.