Malena Córdoba tiene 17 años, es de Luján, y desde 2015 que se dedica al atletismo, en la especialidad lanzamiento de jabalina. Todo comenzó cuando por su padre conoció a Darío Pignataro, con quien iba a dar sus primeros pasos en la actividad en el Polideportivo Municipal.
Alentada por su papá y su abuelo, los deportistas de la familia, a lo largo de sus años Malena incursionó por otros deportes como tiro con arco, básquet, tenis, tela. Incluso, antes de dedicarse de lleno al lanzamiento de jabalina, hubo otras pruebas del atletismo por las que la joven lujanense pasó, hasta que finalmente la jabalina fue la especialidad que la enamoró.
“De todas las pruebas de atletismo, la jabalina es la que tiene más técnica. Me llamaba mucho la atención eso. Un día lo probé, me gustó y dije no voy a cambiar más”, recuerda Malena de cómo fueron sus primeros pasos y lo difícil que se le hizo poder aprender la técnica, en una especialidad en donde influye y mucho a la hora de los resultados.
Hoy, con algunos años de recorrido ya en la disciplina y muy buenos resultados conseguidos, a partir de este 2023 comenzó a entrenarse con Julio Piñeiro, mientras que Gustavo Sorio es quien le perfecciona la técnica. Además, cuenta con la ayuda de Silvina López Chalde una psicóloga deportiva a quien remarca como muy importante en este proceso de mejoría.
La atleta local viene de competir en su primer torneo internacional, el ABP U20 de Misiones, con participantes de Brasil y Paraguay, en donde obtuvo el segundo lugar. Es por eso que, luego de esa experiencia, sueña con algún día poder representar a la Argentina en el exterior: “Es el sueño que tiene todo deportista”, reconoce la joven, quien busca poder llegar a participar de un sudamericano.
Sin embargo no pierde la cabeza y sabe que, para poder lograr eso, primero debe seguir perfeccionándose: “Mi objetivo para este año es poder mejorar marca, porque es algo bastante complicado. Ya mejorar un metro es complicado, pero a la vez es muy lindo. Una vez que subís marca es una sensación súper linda”.
Entre el entrenamiento y la escuela, otra de las patas fundamentales en la promisoria carrera de Malena son sus padres Daniel y Carolina y su hermano Francisco, quienes la acompañan y la apoyan en este camino. Es por eso que, con todo el apoyo de su familia y sus amigos, busca poder cumplir sus sueños en el deporte.
“Me gustaría poder vivir del deporte porque me encanta. La realidad es que es bastante complicado y más con los estudios, porque yo el año que viene empezaría a estudiar en la universidad”, resalta Malena, quien de todas maneras aseguró que hará lo imposible para no abandonar la actividad.
Entre sus grandes referentes en la disciplina, a los que les gusta verlos para poder aprender de ellos, aseguró que a “Gustavo Soria lo admiro un montón como entrena, además me gusta mucho Brian Toledo, que fue un referente muy grande para mí”. En ese sentido, la atleta local además persigue un gran sueño, quizás el de todo deportista: “Mi mayor sueño es llegar a un Juego Olímpico”, resaltó.
Ahora, las próximas competencias que tiene Malena son el Nacional U23, que se va a desarrollar en Mar del Plata, mientras que el Gran Prix a disputarse en Concepción del Uruguay el 11 de junio es la siguiente meta de la joven atleta, que no se achica y va por todo.