La Plaza Colón será nuevamente escenario de la segunda edición de “Luján Vive Poesía”. Organizado por el Instituto Superior de Formación Docente N° 141, el festival de literatura y arte que se realizará el viernes 22 de septiembre promete ser una experiencia enriquecedora y participativa para toda la comunidad.
La jornada, de acceso libre y gratuito, se extenderá desde las 9:00 hasta las 19:00. Los y las participantes podrán sumergirse en un mundo de actividades relacionadas con la poesía, lo poético, la educación y el arte en un espacio público diseñado para la ocasión.
“Este proyecto nació como un acto de resistencia y amor por la poesía”, comentó Flavia Porto, profesora del Instituto Superior de Formación Docente N° 141 y organizadora del evento.

“La primera edición tuvo lugar en 2019, un año en el que los institutos de formación docente estaban en riesgo de cierre. Queríamos mostrar a la comunidad lo que los docentes y futuros docentes somos capaces de hacer y destacar la especificidad de nuestra formación en un momento en el que se buscaba eliminar los institutos”, describió Porto.
El evento propone ser más que una muestra estática, tiene como objetivo convertirse en un auténtico festival que involucre a toda la comunidad. “La idea es que todes los estudiantes de todos los niveles educativos se unan a nosotres en este espíritu de festival. Hemos elegido la Plaza Colón, un lugar céntrico y accesible en el corazón de la ciudad, para que todes puedan participar y compartir con nosotres”, mencionó Flavia.
La jornada tendrá distintos stands de ferias, talleres, actividades didácticas, juegos, rincones de lectura, experiencias artísticas, bebeteca, muestras, música, intervenciones, instalaciones y lecturas profesionales, entre muchas más.
Asimismo, el festival contará con la participación de editoriales locales, bibliotecas, instituciones educativas y sociales, organizaciones, institutos de formación docente y gremios, entre otros. Además, en el escenario se presentarán Amy Rena, El jilguero y la línea de tres, Zia Margaret, Paola Argüello y Pablo Cava, y Emilia Rols.

Desde marzo, sus organizadores han trabajado incansablemente para hacer de este evento una realidad, visitando instituciones y generando alianzas con el apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo de Luján.
“La primera edición fue increíble y llena de alegría. Todes les que participaron, desde docentes hasta estudiantes y la comunidad en general, compartieron una experiencia enriquecedora. Creemos que la ciudad debe ser educadora, y eventos como este son una oportunidad para ofrecer aprendizaje fuera de las instituciones tradicionales, expandiendo los horizontes culturales de toda la ciudadanía”, enfatizó Flavia.
“Luján Vive Poesía” es un llamado a la comunidad a explorar el arte y la literatura desde una perspectiva totalmente nueva. El evento culminará con el espectáculo “Poesía y Fuego”, donde poetas locales se unirán para ofrecer una experiencia única.
Para sumarse a la propuesta, comunicarse al 2323-212724 o flaportoletras@gmail.com.