El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó los Coeficientes Únicos de Distribución (CUD) de los 135 municipios bonaerenses. Por segundo año consecutivo, Luján tuvo un incremento debido a la mejora en las estadísticas en turismo y atención en los centros de salud.
En total hay 48 distritos que se vieron beneficiados entre el 2022 y el 2023. Luján pasó de 0,815776 a 0,85443, con una variación positiva del 4,7. De esta forma, la ciudad se ubica en el puesto 18 de los municipios que más crecieron en el reparto de los fondos obtenidos a partir de impuestos provinciales.
Con el nuevo índice, Luján supera el valor de 2018 (0,82483), aunque todavía no recupera el índice coparticipable de 2016 (0,93153). La baja considerable se dio en los últimos cuatro años de la gestión de Oscar Luciani, donde Luján perdió 15,9 por ciento de coparticipación.
Si se toman en cuenta los últimos 5 años, Luján creció un 3,6 por ciento, impulsado fuertemente por los aumentos del 2020, 2021 y 2022. A lo largo de ese periodo logró crecer un 11,23 por ciento.
¿Qué es el Coeficiente Único de Distribución?
El Coeficiente Único de Distribución (CUD) es el índice que se utiliza para calcular el reparto de la coparticipación hacia los municipios. Para su confección, se toma en cuenta indicadores como la población, el caudal turístico, la capacidad potencial absoluta y per cápita de los Municipios por la recaudación de tasas que le son propias y determinados efectores de salud, como la capacidad de internación de los hospitales municipales.