Desde la Multisectorial iniciaron una mesa de discusión con el intendente por los tarifazos. Lograron que Luciani retire la denuncia que había realizado en la última movilización y abrir canales de diálogo sobre varios puntos.
Este miércoles 17 de octubre el jefe comunal no se tomó asueto administrativo y recibió a los vecinos, organizaciones sociales y del sector textil que vienen organizando los reclamos por los tarifazos de energía eléctrica, gas y transporte público, acompañado del subsecretario de Servicios Públicos, Sergio Fernández y el director de Producción, Alberto Nicosía.
Puntualmente, el mitin estuvo centrado en el valor de las boletas de energía eléctrica que resultan impagables para la ciudadanía pero en la previa los vecinos reclamaron por la denuncia iniciada contra a partir de la última movilización cuando varios ingresaron a su despacho.
Ante el reclamo vecinal, el jefe comunal explicó que inició la denuncia como un tramite administrativo en la obligación que tiene como funcionario público. Mientras que los vecinos argumentaron que ellos ejercieron su derecho de peticionar a las autoridades. Finalmente el que aflojó fue el intendente y les confirmó que retirará la denuncia iniciada días atrás.
Al retirarse de la reunión, los vecinos explicaron que lograron algunos principios de acuerdo entre los que se encuentran la suspensión de corte de suministro existiendo la voluntad de pago. Lo que los y las integrantes de la Multisectorial buscan es esclarecer el concepto de “voluntad de pago” a partir de la instrumentación de un mecanismo especifico, pero todavía no dan en la tecla.
“Queremos que haya un criterio más concreto para tener en cuenta la situación de las personas que no pueden pagar porque quedaron en una situación económica muy difícil. En ese sentido hay una disposición del municipio de prestar un auxilio” explicó Santiago Deschutter, miembro de la Multisectorial Luján.
Asimismo, criticaron a la Cooperativa Eléctrica que estipula como soluciones pagar la factura en cuotas pero con tasas de interés altas. “Queremos un pago voluntario que sea razonable para que el vecino mantenga el suministro eléctrico. Y además que a la deuda no se le aplique unos intereses usureros porque después se arma una bola que es peor que antes” comentó el Deschutter.
Otro de los puntos en los que se trabajó durante la reunión son deudas que se acumulan mes a mes mientras se le sigue buscando una solución al conflicto de los tarifazos. “Otro principio de acuerdo es que las deudas viejas que tienen los vecinos más vulnerables la pueda asumir el municipio y la Cooperativa Eléctrica en partes iguales. Es imposible remontar esas deudas y quedar en cero” sostuvo Andrea Tessey del Movimiento Evita.
Por último, el jefe comunal se comprometió a que sus funcionarios participen de la Comisión Especial por Tarifazos que se realiza cada jueves en el Consejo Deliberante y a volver a dialogar con vecinos en 15 días para avanzar con un plan de trabajo que para encontrar una solución al problema del tarifazo que día tras día profundiza el malestar de los vecinos.