El boletín oficial de la Provincia de Buenos Aires publicó esta semana una resolución del Ministerio de Seguridad que comanda Sergio Berni y determina nuevos fondos para que los municipios apliquen en varios conceptos.
A través de la Resolución N°488 se define en qué deberán gastarse los fondos a entregar a partir del 31 de marzo y que ascienden a los 11 millones de pesos para cada distrito. También se establecen los requisitos y las cuotas.
El año pasado, los montos provinciales otorgados al municipio rondaron los 7 millones de pesos. Para el 2023, además de la suba, se fijaron instancias de rendición de cuentas para continuar con los desembolsos y prioridades como:
- La adquisición de nuevos móviles policiales: vehículos, motovehículos y/o excepcionalmente otro vehículo automotor, homologado por la Autoridad competente de este Ministerio de Seguridad.
- Refacciones de dependencias de seguridad.
- Reparación de móviles policiales existentes.
- Cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo y alertas.
- Obras de infraestructura de seguridad u otras obras cuya necesidad cuente con la debida justificación de la/ Intendenta/e, la que deberá contar con autorización expresa del Ministerio de Seguridad.
- Hasta un 10% en otros gastos asociados a los servicios de seguridad.
La primera entrega, a modo de anticipo, será del 30% de los fondos totales y deberá arribar a las comunas antes del 31 de marzo. Antes del 30 de abril llegará otro 10%, antes del 30 de junio otro 30% y antes del 31 de octubre el 30% restante. Sin embargo, los últimos dos desembolsos dependerán de que los municipios cumplan con los planes de inversión y las correspondientes rendiciones de cuentas.
En cuanto a la justificación de los gastos, al 30 de junio el municipio deberá presentar la rendición de al menos el 25% de la totalidad de los fondos asignados y al 31 de octubre el 50%, de ese modo, el Ministerio de Seguridad completará con el giro de los recursos restantes.