19.2 C
Luján
20 marzo 2023

Los colores del arcoíris copan las calles de Luján en la Cuarta Marcha del Orgullo

Las diversidades lujanenses movilizan por el centro de la ciudad para celebrar la cuarta edición de la Marcha del Orgullo local. La calle San Martín se viste de color y memoria, en la víspera del Día Internacional de la Memoria Trans.

spot_imgspot_img

La comunidad de lesbianas, no binaries, trans, travestis, maricas, bisexuales y queers de nuestra ciudad avanza por la calle San Martín con mucho glitter, organización, baile, banderas, orgullo y una movilización histórica para Luján.

La jornada comenzó en la Plaza Colón, frente a la Municipalidad, a las 15:00 con feria autogestiva, puestos de promoción de derechos con Inadi, la dirección de Géneros y el CISI de Torres, además de música en vivo a cargo de Sam Frette y Luly Noir y la musicalización de Valentín López.

Minutos antes de las 19:00, el colectivo LGBTIQNB+ leyó un documento político para luego iniciar la marcha por la calle San Martín hasta llegar al Paseo Calelián, donde la jornada continúa, a partir de las 20:00 con Cáliz Marea, Mila Bum, Invisibl3s y la musicalización de Dj Pendejas y Dj Rous.

- Advertisement -

En el documento piden por el tratamiento de la Ley Integral Trans, por la aparición de Tehuel de La Torre, mejor acceso a la Salud con profesionales capacitados y que se transversalice la perspectiva de género en todas las políticas públicas.

Además, reclaman por más presupuesto para la Dirección de Géneros y Diversidades, la efectivización de la Ley Diana Sacayan y Lohana Berkins, por una Educación Sexual Integral actualizada y reivindican a todas las travestis desaparecidas de la dictadura militar.

Documento completo de la 4.ª Marcha del Orgullo: 

La memoria de les compañeres travestis, trasexuales y transgénero nos convoca esta jornada, y cada día, a levantar nuestras banderas y a construir redes de sosten y resistencia ante el cis-sexismo, la héteronorma y el patriarcado.

- Advertisement -

Ante las violencias históricas y sistemáticas, las violencias cotidianas, las violencias invisibilizadas y las que prohibieron con letra y muerte nuestras identidades, nos organizamos como colectivo, para torcerle el brazo a una maquinaria enorme de discriminación y exclusión, con amor, solidaridad, organización y lucha.

No es un noviembre cualquiera, ya no es el mismo Luján de ayer. Este es nuestro proyecto de sociedad: diverso, inclusivo, alegre y gozoso.

Exigimos el tratamiento de una Ley Integral Trans, que garantice la inclusión social y los derechos en igualdad de condiciones para la población TRAVESTI TRANS, el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos y libertades, promoviendo el respeto de la dignidad, la integración en todos los ámbitos de la vida ciudadana. Que contemple una indemnización para las vejez trans para asistir la crítica situación de las personas mayores del colectivo, que viven en estados extremos de vulnerabilidad y precariedad, y así mismo reconocer décadas de violencia institucional.

Nos falta Tehuel de La Torre, joven trans desaparecido desde marzo de 2021, que salió a buscar una changa y jamás volvió a su casa. Por él también salimos a la calle para exigir memoria y verdad, porque la Justicia no lo buscó, porque nuestras vidas valen lo mismo que las vidas heterosexuales.

Luján necesita mejorar enormemente el acceso a la salud. Necesitamos profesionales formados, presupuesto, y proyectos integrales con compañeras y compañeros de la comunidad trabajando en ellos.

Celebramos la incorporación de compañeres de Luján en efectores de salud del ámbito nacional como son el Hospital Sommer y la Colonia Nacional Montes de Oca. Saludamos las decisiones institucionales que lo habilitaron. Pero fundamentalmente celebramos la lucha en las calles y en todos lados para la construcción de la Ley de Cupo Laboral Trans y No Binarie.

Exigimos la efectivización de la Ley Diana Sacayan y Lohana Berkins, entendemos que este derecho que construimos es un paso fundamental hacia la reparación histórica. En Luján solo dos personas fueron contratadas por el Estado Municipal a partir del Cupo Laboral Trans.

Que sea efectiva la Ley de VIH, Hepatitis B y C, Tuberculosis o cualquier ETS que modifica la Ley 23.798 vigente desde la década de los 90. Esta nueva norma busca un abordaje con mirada integral, sin discriminación, con una perspectiva de derechos humanos y un enfoque de género, y que las políticas públicas sean coherentes con las necesidades básicas de la población.

Por el cumplimiento de la Ley de Talles, para que todes podamos acceder a la vestimenta. Que no exista discriminación por género y talle para vestirnos. Que avance el estudio biométrico argentino y que, en Luján, los comercios cumplan con la normativa. ¡Vestirnos es un derecho!

Necesitamos una Nueva Ley Antidiscriminación que amplíe la definición de acto discriminatorio y contemple la discriminación por discapacidad, orientación sexual e identidad de género, entre otras, en cada espacio donde la padecemos: en el acceso al empleo, en la calle, en nuestra relación con la administración pública y en todos los ámbitos en los que tenemos que dar la batalla cultural para poder pasar de la igualdad legal, que conquistamos, a la igualdad real.

Por una Educación Sexual Integral actualizada, acorde a estos tiempos, laica, en todos los niveles educativos, barrios, en las casas y espacios de trabajo, en el ámbito Estatal y privado. Por la efectivización de la Ley Micaela. Es de suma importancia que la ESI se brinde tanto en las instituciones estatales como privadas.

Reclamamos que en Luján se refuercen las políticas de género y para el colectivo. Que se amplíe el presupuesto para el área de géneros y diversidad y que se transversalice la perspectiva de género en todas las políticas públicas. Reclamamos mejoras laborales para les trabajadores del área de género así como para el conjunto de les trabajadores.

Ayer fue en el día de prevención y lucha contra el abuso sexual en la infancia y la adolescencia. Por una infancia libre de violencias y sin miedo a ser, y que el Estado respete su derecho a la identidad y garanticen un acompañamiento integral y efectivo.

El colectivo travesti trans ya comenzó a escribir su historia política con un impulso irrefrenable, porque sin travestis en el Estado y en cada ámbito de la vida, ésta es una democracia incompleta. Por Representación Estatal Diversa es importante que haya compañeres disidentes dentro del Estado para impulsar proyectos y políticas públicas para nuestra comunidad.

Por las travas que no sobrevivieron a la pandemia, y las que aún lucha con sus consecuencias. Por poder gozar de salud, ser atendidas en hospitales públicos, acceder a hormonización de calidad, a atención y prevención integral.

Marchamos en memoria de todas las travestis desaparecidas de la dictadura militar y las que fueron perseguidas por las policías antidemocráticas hijas de la dictadura. Por las asesinadas por crímenes de odio. Para poder habitar el espacio público, con acceso a la educación, a la salud, vivienda y trabajo.

Por las infancias travestis y no binarias, por la autonomía en sus propios proyectos de vida y la oportunidad de formar parte de proyectos colectivos.

Celebramos a las pioneras que marcharon por primera vez en todos los rincones de nuestro país, las que realizaron esa ruptura fundamental que nos permitió pasar del ocultamiento a la visibilidad, de la vergüenza al orgullo. Lo hicieron en lugares hostiles, con relaciones de fuerza totalmente desfavorables y desiguales, con escasos recursos en provincias, ciudades y pueblos en los que no nos querían escuchar.

Celebramos nuestras identidades con memoria, por nuestras muertas, nuestras ancestras y por les sobrevivientes, que mantienen en vilo la historia.

De la redacción
De la redacciónhttps://www.ladransanchoweb.com.ar
Ladran Sancho web. Portal de noticias en Luján. Buenos Aires. Un emprendimiento de la Cooperativa "Ladran Sancho"

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,163SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.