Después del “así les va” del intendente Luciani, desde los barrios desmintieron el discurso leído en la apertura de sesiones. “No sean caraduras” pidieron a Cambiemos.
“Estamos cansados de mentiras. Todo lo que dijeron importa poco porque los pibes no tienen leche. Nos reunimos con el intendente y los funcionarios y nos prometieron que en la semana iban a comprar leche pero mintieron. No cumplieron” arrancó Graciela Cordero, vecina y referenta del barrio Padre Varela.
Antes del descargo en representación de los Barrios en Lucha, y a través un largo discurso leído por el secretario del Concejo Deliberante, Luciani se atribuyó obras que los vecinos reclaman y por ahora son mayormente promesas, así como otros puntos incumplidos a las y los referentes barriales que sostienen reuniones semanales con la primera línea del gobierno local.
“No sean tan caraduras” pidió Angel Talabera, vecino del Juan XXIII continuando en el uso de la palabra desde la platea vecinal. Es que el discurso leído y en ausencia del intendente enumeró lo que vecinos y vecinas calificaron como una mentira. Punto por punto:
La compra de leche que acordaron realizar desde el municipio para saldar el recorte de Provincia no llegó a los Centros de Atención Primaria de la Salud. “Cómo van a empezar las clases los chicos si no tienen leche. No solo cuadernos, utiles, mochila. Nos sacaron la leche, aunque acuerden con los gremios los pibes no pueden ir porque no tienen nada” aclaró Cordero a la presidenta del Consejo Escolar, Viviana Flosi quien portaba un cartel con la consigna: “El 6 de marzo todos a clase”.
Sobre la problemática del basural a cielo abierto tomó la palabra un empleado municipal que trabaja en las guardias de la portada. Invitó a los concejales a darse una vuelta por el lugar y comprobar que “no están colocadas las cámaras de seguridad” tal como indicó el intendente en su discurso escrito de este viernes. Otro de los puntos que el empleado refutó fue la utilización de dos maquinas para realizar trabajos de compactación. “¿Alguien me puede explicar como usan dos maquinas si hay un solo chofer?” preguntó irónico.
La bronca se expresó también en las obras en “ejecución” que se mencionaron en el texto, tales como las de pavimentación del Barrio Ameghino según la Ley de Habitat por $32.000.000, las de desagües pluviales del barrio Lanusse o la construcción de viviendas para relocalizar inundados en el barrio Santa Marta que actualmente está suspendida. Y la lista sigue. Cada barrio tiene algo para retrucarle a lo enumerado en el discurso de apertura de sesiones.
De antemano el libreto oficial preparó una respuesta a las críticas. Y en los párrafos siguientes al detalle de obras y sus respectivos costos, Luciani incorporó una aclaración que despertó quejas: “Es necesario continuar con las obras y acciones necesarias para la comunidad, que venimos realizando silenciosamente desde 2011, y pese a los incesantes y malintencionados intentos de descalificarnos”.
Quienes tomaron la palabra este viernes en representación de los Barrios en Lucha volverán al encuentro del intendente y sus funcionarios en el marco de las reuniones periódicas para planificar los trabajos acorde a la demanda territorial y continuar con el control y seguimiento propuesto por vecinos y vecinas.
Allí, Oscar tendrá un llamado de atención de la ciudadanía que se molestó con su ausencia y un polémico discurso.