Tras el cacerolazo que se dio espontáneamente en todas las plazas del país, teniendo como réplica local una manifestación frente a la municipalidad, esta noche una gran cantidad de vecinos volvieron a la Plaza Colón “contra la reforma y para frenar el ajuste”.
Luego de que esta mañana la Cámara de Diputados diera la media sanción necesaria para aprobar la primera ley del paquete propuesto por el ejecutivo nacional en relación a los trabajadores, y como antesala de la convocatoria que realizarán mañana los jubilados de nuestra ciudad, unas 250 personas se reunieron nuevamente en el centro de la ciudad para manifestarse contra las medidas del gobierno nacional.
Organizada por la Red Nacional de Multisectoriales, se le sumaron otras organizaciones políticas, sociales, sindicales y educativas, donde nuevamente -juntos a varias decenas de vecinos- cortaron la flamante peatonal San Martin e hicieron sonar sus cacerolas y bocinas.
A diferencia de la marcha de anoche, la conjunción de la bronca tras la aprobación de la reforma previsional, sumado al horario, hicieron que la movilización sea considerablemente más masiva. Se multiplicaron los vecinos comunes, familias y grupos de jóvenes, sin banderas políticas, sólo argentinas.
Varios de los vecinos que fueron ayer a la Plaza Colón volvieron a manifestarse. Mariana es una joven que milita en el peronismo y que al igual que muchos argentinos también estuvo en la Plaza de los dos Congresos.
“Esta ley es muy injusta contra las personas que más necesitan del Estado que son los jubilados y los niños. Que sean perjudicados así es infame, no se puede sostener moralmente. Es horrible lo que pasó. No puede ser que tengamos que salir a reclamar por cosas tan básicas como nuestros derechos, pero es positivo el saldo de organización de la gente que sale en un sentido de lucha”, relata.
Como contrapunto, Camila es una joven estudiante que no milita políticamente: “Vengo porque estoy contra esta reforma nefasta. Va contra todos los argentinos, nos afecta a todos al contrario de lo que piensan muchos. Es bueno ver que hay tanta gente que reclama por sus derechos, frente un municipio que deja mucho que desear y ante las políticas de derecha que estamos viendo en toda latinoamérica. Pero en algún momento siempre el pueblo se hace notar y ahí vamos a estar para defender nuestros derechos”.
Los organizadores de la Multisectorial Luján también expresaron sus motivos para salir a las calles: “No estamos de acuerdo con la reforma, estamos para defender a los abuelos de hoy y a los futuros jubilados. Nos están metiendo la mano en el bolsillo. Hay que frenarlo de alguna manera, por eso venimos a la plaza. La reforma además de injusta es ilegítima, por eso celebramos la convocatoria de los ciudadanos que salen a la calle pacíficamente a pelear por lo que nos están haciendo”.
Mientras varias decenas de vecinos se siguen sumando al reclamo, todo indica que la movilización durará varias horas más, mientras en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados se está discutiendo la reforma tributaria.