septiembre 22, 2023
12.8 C
Luján

Ley Micaela para la ciudadanía: vuelven los talleres para concientizar sobre la violencia de género

Durante septiembre, desde la Dirección de Género y Promoción de Derechos y Prevención de Violencias realizarán distintas actividades contra la violencia de género para la comunidad de Luján.

Desde la Dirección de Género y Diversidad de Luján, en colaboración con el área de Promoción de Derechos y Prevención de las Violencias, relanzarán una serie de talleres para la ciudadanía, destinado a organizaciones sociales y todas las personas interesadas, en el marco de la Ley Micaela. Estos talleres están diseñados para ser una herramienta en de construcción de sentidos comunes que cuestionen la desigualdad y la discriminación por razones de género, transformando prácticas cotidianas en eje central del debate y elaborando estrategias para erradicar las violencias.

En este sentido, se llevarán a cabo cuatro talleres abiertos a todo público. El primero, “Género y desigualdad”, abordará durante el 5 de septiembre las temáticas que problematicen sobre la desigualdad de género y sus expresiones en roles, estereotipos y mandatos de género. El segundo, “Masculinidades”, será dictado el 12 de septiembre y tratará las temáticas sobre mandatos de la masculinidad hegemónica, nuevas masculinidades, y los micro-machismos.

El tercero, “Violencias de género” dictado el 19 de septiembre recorrerá las temáticas de violencias por motivos de género, la construcción social de la violencia y los mitos sobre el amor romántico. Y finalmente, “Diversidad sexual, el 26 de septiembre, consistirá en el abordaje de las conquistas de los movimientos de la diversidad sexual en Argentina y temáticas fundamentales sobre la diversidad sexual.

Durante mayo de este año se llevó a cabo la primera experiencia de estos mismos talleres en la Sociedad de Fomento del Barrio San Jorge, y tras una valiosa participación de parte de la comunidad lujanense, relanzaron la propuesta que invita a repensar las propias prácticas y renovar el compromiso por la eliminación de las violencias por razones de género.

- Advertisement -

“Desde el año 2020, la Dirección de Géneros y Diversidad implementa la Ordenanza 7469/2020, destinada a trabajadores y trabajadoras municipales, que adhiere a la Ley Nacional N°27.499 y a la Ley Provincial N°15.134, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y la prevención de la violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los tres poderes estatales”, comentó Sol Erramuspe, referente del Área de Promoción de Derechos y Prevención de las Violencias.

Al mismo tiempo, agregó: “La realización de dichas capacitaciones nos ha presentado la necesidad de ampliar el alcance de estas al resto de la comunidad. Es así que “Micaela para la ciudadanía-Luján” daría respuesta a la demanda de diferentes sectores de nuestra localidad: instituciones, organizaciones sociales y público interesado en general”.

Los encuentros serán en la Casa de la Juventud (Rodolfo Moreno 650) a las 14:00. Las inscripciones son a través de https://forms.gle/ZyzBAKBQY6zuw6ePA. Por consultas envía WhatsApp a 2323-210504.

Aylen Lemos
Aylen Lemos
Community manager y estudiante de Lic. en Comunicación Social

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS