21.3 C
Luján
23 marzo 2023

Las obras de renovación del centro comercial podrían iniciar a mediados de año

Se realizó la audiencia pública con la presentación del proyecto y las consultas de comerciantes. El último paso antes de que liciten la obra comience la renovación de la calle San Martín.

En poco tiempo, la obra de renovación del centro comercial podría iniciar en el marco del proyecto presentado por el municipio y financiado por la Corporación Andina de Fomento.

Entre otras obras se realizarán nivelaciones de calles y veredas, reducción de circulación a una sola calzada y ensanchamiento de las veredas, dársenas de carga y descarga, construcción de nuevas calzadas con adoquines de pórfido y nuevas veredas con baldosones graníticos, construcción de nuevas redes de cloacas y agua corriente; soterramiento de cables del tendido público y colocación de nuevas luminarias tipo farolas con tecnología LED, para reducir la contaminación visual.

El desafío que trazó la gestión es ampliar la zona turística y fortalecer el desarrollo local con un turismo que no solo salude a la Virgen, sino que pueda pasear y consumir dentro del casco céntrico. En una primera etapa se pondrá en valor la calle San Martín desde 9 de julio hasta Humberto.

- Advertisement -

El plazo de la obra es de 210 días y se realizarán trabajos en etapas de una cuadra por vez que podrían demorar cerca de un mes por cada una. Según estiman desde el municipio, en las próximas semanas la obra estaría licitada y pasando la mitad del año la obra comenzaría.

La relación de la gestión del Frente de Todos con comerciantes de la zona céntrica comenzó en un contexto que no facilitaba el vínculo. Desde San Martín 550 tuvieron que implementar controles y pedidos en el marco de la Emergencia Sanitaria por el covid-19 mientras algunos comerciantes veían caer sus ingresos. La reunión de este jueves mostró que el diálogo entre el gobierno municipal y el sector comercial del centro se mantuvo durante la salida de la pandemia y con la culminación de la instancia de proyecto se afianza el vínculo.

- Advertisement -

“Nos da tranquilidad llegar a esta reunión habiendo dialogado con muchos y muchas comerciantes que hoy están acá. Hace dos años estábamos planteando el proyecto y hoy estamos a un pasito de la licitación” comentó Abel Rauch, secretario general de la intendencia, durante la presentación que se realizó este jueves en el Museo Udaondo.

De la audiencia pública también participaron el secretario de obras públicas, Daniel Domínguez; el director de obras, Leandro Aiello; la directora de proyectos, Maiza Salguero; el arquitecto Santiago Rodríguez y unos 20 comerciantes de la zona céntrica.

El proyecto financiado por la Corporación Andina de Fomento, exige una mirada integral con perspectiva ambiental. Por eso se proyectó una nueva red de agua y cloaca a lo largo de San Martín y un arbolado de 73 especies, adelantó la directora de proyectos de la Secretaría de Obras Públicas.

Desde la gestión apuestan a mejorar las transversales del centro desde Lavalle hasta Mitre en una segunda y tercera etapa para completar el distrito histórico delimitado este año por la ordenanza que el Ejecutivo presentó al Concejo Deliberante.

El proyecto es elogiado y celebrado por los y las comerciantes de la zona que, según comentaron, han recibido la promesa de renovar el centro comercial en varias gestiones. “Tenemos que diferenciar las ideas de los proyectos. En Luján hemos escuchado muchas ideas, pero si estamos acá es porque la transformamos en un proyecto que podemos opinar y transmitir a los ministerios y al Banco” comentó Rauch.

Con más certezas sobre su realización, la reunión del jueves pasó por los detalles de la obra y la consulta de comerciantes respecto a como funcionarán sus locales a lo largo de los seis o siete meses de trabajo. “Recién nos estamos empezando a recuperar de la pandemia, tenemos que ver como seguir trabajando mientras la obra avance porque no podemos cerrar” planteó una comerciante.

Otros aspectos que surgieron durante la audiencia pública fue la revalorización de los locales por parte de propietarios e inmobiliarias que podrían alcanzar precios inaccesibles para inquilinos y comerciantes. Al tener una sola calzada, sobre la calle San Martín no se podrá estacionar autos, por eso el estacionamiento también fue pedido por varias personas.

Los funcionarios del Ejecutivo tomaron nota de las inquietudes y propusieron conformar un plan de seguimiento con referentes o voceros por cuadra para mantener el diálogo y la información respecto a la obra.

Antes de concluir la Audiencia Pública, el secretario de Obras Públicas confirmó que continuarán en diálogo permanente. “Este proyecto de la gestión municipal lo vamos a hacer en conjunto, más allá de esta reunión saben que pueden seguir sugiriéndonos alternativas o cuando vuelvan a sus cuadran y comenten las novedades, pueden volver que los vamos a escuchar”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,162SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.