El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron un aumento en el monto de las becas Progresar que benefician a 1.700.000 estudiantes.
Con el último incremento del 22%, pasarán a $9.000 mensuales desde diciembre de 2022, lo que representa una suba del 150% desde septiembre de 2021. En diciembre de 2021, el programa se amplió para incluir a las y los estudiantes de 16 y 17 años. Contempla, además, poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.
Hasta fin de año, el programa alcanza su mayor nivel de inversión anual con $120.000.000.000 y cuenta con 1.700.000 becarias y becarios. Para 2023, prevén una inversión proyectada de $150.000.000.000.
Sergio Massa adelantó que en marzo habrá otro aumento: «Aspiramos a que en el mes de marzo volvamos a actualizar la beca, entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, en lo que es conectividad, que hoy es tan importante para los chicos, de alguna manera tiene que recibir actualización».
Progresar cuenta con 4 tipos de becas: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.