La disputa por la “libre opción” en la obra social DASMI tuvo un nuevo cápitulo en la sesión del Consejo Superior. Allí se resolvió hacer lugar a la impugnación interpuesta contra la Resolución HCS N°133/2023, que había evitado la fuga de afiliados de DASMI a otras obras sociales.
El debate tiene un largo tiempo en la Universidad Nacional de Luján con posturas encontradas. A finales de abril de este año, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) había conseguido que el Honorable Consejo Superior de la Universidad derogué la Resolución N°425/18, que habilitaba irregularmente la salida de afiliados y la consiguiente migración de aportes.
Pero en esta última sesión celebrada el pasado jueves, a través de un reclamo formal por vía administrativa de un trabajador y una trabajadora Nodocente, pedido que contó con el apoyo y asesoramiento legal de ATUNLu, el Consejo Superior votó para que se restituya la “Libre Opción”.
La “Libre Opción” no cuenta una reglamentación específica para posibilitar la implementación en las obras sociales universitarias. Desde ADUNLu argumentan que DASMI “en su estatuto establece un sistema de afiliación obligatoria, quedando descartada de esta manera la posibilidad de ejercer el denominado derecho a libre elección de Obra Social sin una reforma estructural del mismo”.
Sin embargo, en el Consejo Superior se levantaron las manos suficientes como para ratificar la “libre opción”. Aunque las discusiones por este tema llevan varios años en la UNLu, la nueva votación se da en el marco de una campaña del PRO que busca la desafiliación de IOMA bajo la misma metodología: dar libertad de opción sin considerar el desfinanciamiento de las prestadoras como sucedió durante la flexibilización laboral durante los años ´90.
Pésima noticia. Tenemos una Obra Social q a pesar de q se financia con salarios tan devaluados, sigue funcionando muy bien. Estos tipos van a lograr desfinanciarla. Que lacras los de “legales” y atunlu. Se están pegando un tiro en los pies.