21.3 C
Luján
23 marzo 2023

“La termoeléctrica es un Monumento a la Corrupción que los gobiernos macristas dejaron en Luján”

A través de un comunicado denominado "Unidad, identidad y memoria para el desarrollo sustentable de Luján" varias organizaciones y personas pertenecientes en su mayoría al Frente de Todos se posicionaron en contra de la modificación de la Ordenanza de Industrias de Tercera Categoría, entendiéndola como la puerta de entrada a la termoeléctrica.

Diferentes agrupaciones políticas, vecinos y vecinas de Luján realizaron un documento para posicionarse en contra de la modificación de la Ordenanza N°6224, que prohíbe la radicación de industrias de tercera categoría, y la posible habilitación de la central termoeléctrica.

El documento denominado “Unidad, identidad y memoria para el desarrollo sustentable de Luján” marca posición y pide “cumplir con la palabra y actuar en consecuencia”. Fue firmado por organizaciones como la Mesa de Trabajo Peronista, Movimiento de Participación Popular, la CTD Luján, la Agrupación Néstor Kirchner y figuras políticas como el ex intendente Miguel Ángel Prince, Erica Pereyra, Griselda Krauth, entre otros.

Además, recuerda la lucha de los vecinos de Jáuregui que en 2013 lograron aprobar la ordenanza: “Esta norma de alcance local, con plena vigencia desde entonces, prohíbe la radicación de industrias de tercera categoría en el Partido de Luján por considerarlas actividades de extrema peligrosidad y contaminantes”.

- Advertisement -

Asimismo, sostiene que “su aprobación, que contó con el voto mayoritario de los concejales de entonces, cerró una etapa de muchos años de lucha contra la contaminante CURTARSA, estableciendo una verdadera política de estado, en la cual todas las fuerzas partidarias de Luján confluyeron hasta el día de hoy”.

Al mismo tiempo, identifican que aquella ordenanza “puso de relieve el perfil de desarrollo urbano y productivo que toda la comunidad pretende para el Partido de Luján, promoviendo que el crecimiento de la trama urbana y los pueblos del partido sea en torno a la naturaleza, la ruralidad e industrias compatibles con el desarrollo sustentable y el cuidado del ambiente, la salud y el buen vivir de todos los vecinos y vecinas”.

El documento vincula directamente la posibilidad de radicación de la Central de la Termoeléctrica en nuestra ciudad: “La misma Ordenanza 6224, años más tarde, le puso un freno a la habilitación de otro proyecto industrial construido en flagrante ilegalidad. Hablamos de la central termoeléctrica de la empresa Araucaria Energy S.A., ubicada en la intersección de las rutas 6 y 34, un verdadero Monumento a la Corrupción que los gobiernos de Luciani, Vidal y Macri nos dejaron en Luján”.

- Advertisement -

Asimismo, recuerdan que la termoeléctrica se construyó en 2017 en una zona no apta, sin planos municipales aprobados y sin Certificado de Aptitud Ambiental provincial. “Estas notorias “irregularidades” fueron admitidas por el propio Intendente Oscar Luciani al ser requerido por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, y ahora vuelve a ser reconocida por el Intendente Leonardo Boto en un programa de televisión, donde se trató la hipotética revisión de la situación de la planta”, señalan.

Ante un posible escenario de derogación de la ordenanza se preguntan, “¿qué norma garantizará el cuidado de la salud y el ambiente de la comunidad de Jáuregui, que cuenta con 3 polos industriales dentro o muy cerca del casco urbano? Si la termoeléctrica no cuenta con ninguna habilitación provincial o municipal, ¿por qué no se procedió a su clausura?”.

“No estamos dispuestos a que se habilite o blanquee uno de los principales negociados de Argentina, desarrollado e implementado por el macrismo en Luján”, señalan y argumentan que “si nos atenemos al Código de Ordenamiento Urbano, aprobado por la provincia en 2019, si nos regimos por el Acuerdo Programático que dio el marco de la unidad del Frente de Todos, la ordenanza debe ser respetada y la termoeléctrica clausurada y erradicada sin más trámite”.

En ese sentido, expresan que “es fundamental cumplir con la palabra y actuar en consecuencia”. Por último, ratifican el compromiso contraído con el pueblo de Luján en la defensa de la Ordenanza N°6224.

Unidad, identidad y memoria para el desarrollo sustentable de Lujan

De la redacción
De la redacciónhttps://www.ladransanchoweb.com.ar
Ladran Sancho web. Portal de noticias en Luján. Buenos Aires. Un emprendimiento de la Cooperativa "Ladran Sancho"

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,162SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.