septiembre 22, 2023
12.8 C
Luján

La rendición de cuentas fue rechazada en una sesión polémica

La oposición se apartó del reglamento para lograr el rechazo la rendición de cuentas de 2022. "Se cagan en la democracia" se escuchó en más de una oportunidad el reproche de la minoría oficialista.

La sesión por la rendición de cuentas del año 2022 retomó tras un cuarto intermedio esta mañana en el Concejo Deliberante. Más de dos horas de negociaciones no lograron llegar a buen puerto entre la oposición y el oficialismo y poco a poco se fue empantanando el recinto.

“Visto que tras sendas reuniones, entre ayer y esta mañana, no hubo acuerdo para el ingreso sobre tablas de ningún despacho de este cuerpo, vale informar que no hay tema por tratar” aclaró el presidente del HCD, Agustín Musso.

Para entender la polémica que atravesó el Concejo esta mañana es necesario repasar que la oposición de Juntos cuenta con mayoría simple compuesta por 11 concejales y por ende quorum propio, mientras que el Frente de Todos suma 9 ediles y solo puede hacer valer sus manos cuando se requieren dos tercios del cuerpo para, por ejemplo, el ingreso de temas sobre tablas, tal como sucedió este martes.

Algunos de los fundamentos que esgrimen desde Juntos para rechazar la rendición de cuentas del 2022 es que existen “datos contrarios a la realidad” y un supuesto aumento de la deuda municipal pese al incremento de la recaudación y la coparticipación provincial.

- Advertisement -

Con un despacho oficialista sin firmas suficientes y otro de la oposición para el rechazo que reglamentariamente no fue presentado en tiempo y forma, esta mañana no había tema por tratar. El empate en 0 en el que quedaron esta mañana en el recinto deliberativo parecía tener una sola salida: vencidos los plazos estipulados, el Tribunal de Cuentas de Provincia daría por aprobada la rendición de cuentas sin tratamiento en el Concejo.

Inesperadamente, Rita Sallaberry ofreció retirar su firma del despacho que busca rechazar la rendición de cuentas para firmar el despacho del oficialismo que busca aprobarla, pero carecía de una firma que la vecinalista ofreció. De esta manera, Sallaberry hubiera logrado el ingreso de dos proyectos y más tarde aseguraría la votación por la negativa.

La jugada fue duramente cuestionada por el presidente de la bancada oficialista Cesar Siror quien pidió “No juguemos con las instituciones. Como va a firmar un despacho que redactamos nosotros y después votar otro que redactaron ustedes. Los despachos dicen dos cosas totalmente distintas” se sorprendió.

“Es una mamarrachada” calificó la edil oficialista Eva Rey. Cuando se acercaba el mediodía y no había forma de salvar la votación, Sallaberry soltó una nueva propuesta:”apartarse del reglamento” y votar por mayoría simple la rendición de cuentas. Fue cuando todo comenzó a desmadrarse. “Se cagan en la democracia” se escuchó en más de una oportunidad el reproche de la minoría oficialista.

Inciso 13: La oposición se aparta del reglamento.

“Solicito que nos apartemos del reglamento para poder ingresar el despacho y así poder debatir este asunto que es de vital importancia” propuso Sallaberry sin ruborizarse.

Según el reglamento interno del Concejo Deliberante, es posible “apartarse del reglamento” para tratar un asunto “urgente”. El inciso 13 del Artículo 121 trata sobre las mociones de orden que pueden realizar las y los concejales.

- Advertisement -

Para el Frente de Todos fue forzado el argumento y remarcaron duramente las fallas en las autoridades del recinto y en las Comisiones donde debía discutirse la rendición de cuentas desde el 31 de marzo hasta este martes, plazo establecido para el tratamiento. “Nadie se animó a tanto”, reforzó Siror tras escuchar la propuesta que no cuenta con precedentes en el cuerpo legislativo local.

La aplicación del inciso 13 del artículo 121 le permitió a la oposición avanzar en la votación sin la necesidad de contar con los dos tercios del cuerpo para el ingreso sobre tablas del despacho que rechaza la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2022.

“No me sorprende que la Unión Vecinal tenga poco apego a la institucionalidad. Quieren tapar su error político de no haber hecho en tiempo y forma el trabajo con un nuevo error que es saltearse los dos tercios para que un despacho pueda entrar sobre tablas” repasó el edil del Frente de Todos, Ariel Notta.

La moción de Sallaberry se puso en consideración y como era previsible, logró los votos del resto de la oposición. El rechazo de la rendición de cuentas se concretó mientras los y las concejalas del oficialismo se retiraban del recinto.

1 COMENTARIO

  1. Causa sorpresa escuchar a SIROR decir lo que dice cuando el, sentado mucho tiempo al lado del gran Miguel, durante 8 años impidieron el funcionamiento del HCD con cualquier tipo de actitud, inclusive durante mucho tiempo concurrían a dar el presente y se retiraban,con lo cual no se les podía descontar el abultado sueldo que cobraban. Habían dado el presente…. Hay que tener memoria y sobre todo dignidad.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS