El ex secretario de Economía agradeció a sus compañeros y al intendente y se aleja de la gestión local. Más tarde, la oposición volvió a machacar sobre las compras directas.
La obra es parte de los 30 proyectos que integran del plan nacional. Realizarán mejoras en tres barrios y podría durar dos años. El anunció fue por video conferencia, junto al intendente Mauro García.
¿Cómo llegar con variedad de productos y bajos costos a los barrios? El Movimiento Evita comienza a planear un año en el que la producción desde abajo podría garantizar un mayor acceso.
La multinacional pondrá en marcha un plan reestructuración que podría afectar a miles de trabajadores en argentina. Desde ATILRA denunciaron maniobras perversas y encendieron la alarma.
Laburantes de la empresa privada iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado. La situación trajo problemas en el servicio de recolección de residuos de Luján.
La propuesta realizada por el Ministerio de Educación fue aceptada por la mayoría de los gremios que representan a trabajadores universitarios. Conadu Histórica, se diferenció de sus pares, y la rechazó por considerarla por debajo de la inflación.
Se trata de un aumento del 35,6 por ciento en promedio para toda la carrera hospitalaria, con un 41,5 por ciento para el cargo inicial y un 43 por ciento para los residentes de primer año.
El uso de tapaboca nariz es obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela. El ingreso al establecimiento será de forma escalonada, y se realizará una limpieza, desinfección y ventilación de los espacios comunes cada 90 minutos.
Según indicó el mandatario, a partir del 1 de marzo habrá una metodología que combine presencialidad y virtualidad. Además señaló que vacunarán a los docentes desde febrero.
El debate público pone el foco en la vuelta a las escuelas. Mientras los especialistas profundizan miradas, los oportunistas de la política siguen jugando a la grieta.
El uso de tapaboca nariz es obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela. El ingreso al establecimiento será de forma escalonada, y se realizará una limpieza, desinfección y ventilación de los espacios comunes cada 90 minutos.
Según indicó el mandatario, a partir del 1 de marzo habrá una metodología que combine presencialidad y virtualidad. Además señaló que vacunarán a los docentes desde febrero.
El debate público pone el foco en la vuelta a las escuelas. Mientras los especialistas profundizan miradas, los oportunistas de la política siguen jugando a la grieta.
En una jornada casi perfecta, el púgil de nuestra ciudad hizo lo necesario para quedarse con la pelea ante “el terrible” Cóceres y con el título de Campeón Argentino Supermediano.
El encuentro terminó empatado con goles de Blanco por Dock Sud y Arturo Mendoza para Luján. La tanda de penales fue agónica pero se inclinó para el Darsenero.
El Lujanero se mide ante Dock Sud este sábado en el Nuevo Francisco Urbano por los cuartos de final del reducido. El arbitraje correrá por cuenta de Rodrigo Pafundi.
La actividad, a realizarse este sábado, contará con tres profesionales lujanenses e integrantes del Regatas Boxing Club. El evento está organizado por Ricardo Montes Aguirre.
En Luján existen cerca de 400 empresas industriales con diversidad de rubros pero concentradas principalmente en tres actividades: textil, metalmecánica y alimentación. En esta nota desmembramos la situación que atravesó el sector industrial en un año atravesado por el Covid-19.
La Cooperativa de Arte y Reciclado en Madera, abre las puertas de su taller para contar el proceso de producción, la organización colectiva y la militancia política.
El coro municipal grabará el Gloria de Vivaldi y se podrá disfrutar de manera gratuita. Para costear el proyecto lanzaron un bono contribución que tiene como premios un lechón, una picada y vinos.
Desde el Ministerio de Ambiente de Nación entregaron dos puntos verdes a nuestra ciudad. Serán utilizados en el casco céntrico y se podrán depositar materiales reciclables.
El mismo busca promover la agroecología y el comercio justo de alimentos producidos en cercanía. La iniciativa se desarrollará todos los domingos de 9:00 a 14:00.
Vecinos y vecinas piden a la oposición que no dilate el tratamiento de expedientes para avanzar en la reconversión del basural. Funcionarios advierten que peligra el crédito internacional.
El proyecto intenta generar un marco normativo que de respuesta a una falencia histórica de la administración municipal. La propuesta contempla la creación de un registro de medios, la elaboración de un plan anual de publicidad oficial, la transparencia de la información y una comisión de seguimiento compuesta por medios y periodistas.
Cinema Rosso inaugura la primera “función distendida” del cine local. En esta ocasión, “La vida secreta de tus mascotas 2” en un formato adaptado para el disfrute de todes.
Desde las 20:00 Ladran Sancho abre paso a un nuevo formato de noticias. Todos los domingos cada programa abordará la información más relevante de la semana para impulsar el debate sobre la realidad local.
La Provincia volverá a asistir con un fondo especial a establecimientos e instituciones que formen parte del Catálogo Turístico y Cultural a través de los municipios.
Comenzó la temporada turística en la provincia y el Secretario de Culturas y Turismo de Luján, detalló cómo se desarrollará este período en nuestra ciudad. Desde protocolos a la idea de generar eventos de hasta cien personas.
El ex secretario de Economía agradeció a sus compañeros y al intendente y se aleja de la gestión local. Más tarde, la oposición volvió a machacar sobre las compras directas.
La obra es parte de los 30 proyectos que integran del plan nacional. Realizarán mejoras en tres barrios y podría durar dos años. El anunció fue por video conferencia, junto al intendente Mauro García.
¿Cómo llegar con variedad de productos y bajos costos a los barrios? El Movimiento Evita comienza a planear un año en el que la producción desde abajo podría garantizar un mayor acceso.
La multinacional pondrá en marcha un plan reestructuración que podría afectar a miles de trabajadores en argentina. Desde ATILRA denunciaron maniobras perversas y encendieron la alarma.
Laburantes de la empresa privada iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado. La situación trajo problemas en el servicio de recolección de residuos de Luján.
La propuesta realizada por el Ministerio de Educación fue aceptada por la mayoría de los gremios que representan a trabajadores universitarios. Conadu Histórica, se diferenció de sus pares, y la rechazó por considerarla por debajo de la inflación.
Se trata de un aumento del 35,6 por ciento en promedio para toda la carrera hospitalaria, con un 41,5 por ciento para el cargo inicial y un 43 por ciento para los residentes de primer año.
El uso de tapaboca nariz es obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela. El ingreso al establecimiento será de forma escalonada, y se realizará una limpieza, desinfección y ventilación de los espacios comunes cada 90 minutos.
Según indicó el mandatario, a partir del 1 de marzo habrá una metodología que combine presencialidad y virtualidad. Además señaló que vacunarán a los docentes desde febrero.
El debate público pone el foco en la vuelta a las escuelas. Mientras los especialistas profundizan miradas, los oportunistas de la política siguen jugando a la grieta.
El uso de tapaboca nariz es obligatorio durante el tiempo que dure la permanencia en la escuela. El ingreso al establecimiento será de forma escalonada, y se realizará una limpieza, desinfección y ventilación de los espacios comunes cada 90 minutos.
Según indicó el mandatario, a partir del 1 de marzo habrá una metodología que combine presencialidad y virtualidad. Además señaló que vacunarán a los docentes desde febrero.
El debate público pone el foco en la vuelta a las escuelas. Mientras los especialistas profundizan miradas, los oportunistas de la política siguen jugando a la grieta.
En una jornada casi perfecta, el púgil de nuestra ciudad hizo lo necesario para quedarse con la pelea ante “el terrible” Cóceres y con el título de Campeón Argentino Supermediano.
El encuentro terminó empatado con goles de Blanco por Dock Sud y Arturo Mendoza para Luján. La tanda de penales fue agónica pero se inclinó para el Darsenero.
El Lujanero se mide ante Dock Sud este sábado en el Nuevo Francisco Urbano por los cuartos de final del reducido. El arbitraje correrá por cuenta de Rodrigo Pafundi.
La actividad, a realizarse este sábado, contará con tres profesionales lujanenses e integrantes del Regatas Boxing Club. El evento está organizado por Ricardo Montes Aguirre.
En Luján existen cerca de 400 empresas industriales con diversidad de rubros pero concentradas principalmente en tres actividades: textil, metalmecánica y alimentación. En esta nota desmembramos la situación que atravesó el sector industrial en un año atravesado por el Covid-19.
La Cooperativa de Arte y Reciclado en Madera, abre las puertas de su taller para contar el proceso de producción, la organización colectiva y la militancia política.
El coro municipal grabará el Gloria de Vivaldi y se podrá disfrutar de manera gratuita. Para costear el proyecto lanzaron un bono contribución que tiene como premios un lechón, una picada y vinos.
Desde el Ministerio de Ambiente de Nación entregaron dos puntos verdes a nuestra ciudad. Serán utilizados en el casco céntrico y se podrán depositar materiales reciclables.
El mismo busca promover la agroecología y el comercio justo de alimentos producidos en cercanía. La iniciativa se desarrollará todos los domingos de 9:00 a 14:00.
Vecinos y vecinas piden a la oposición que no dilate el tratamiento de expedientes para avanzar en la reconversión del basural. Funcionarios advierten que peligra el crédito internacional.
El proyecto intenta generar un marco normativo que de respuesta a una falencia histórica de la administración municipal. La propuesta contempla la creación de un registro de medios, la elaboración de un plan anual de publicidad oficial, la transparencia de la información y una comisión de seguimiento compuesta por medios y periodistas.
Cinema Rosso inaugura la primera “función distendida” del cine local. En esta ocasión, “La vida secreta de tus mascotas 2” en un formato adaptado para el disfrute de todes.
Desde las 20:00 Ladran Sancho abre paso a un nuevo formato de noticias. Todos los domingos cada programa abordará la información más relevante de la semana para impulsar el debate sobre la realidad local.
La Provincia volverá a asistir con un fondo especial a establecimientos e instituciones que formen parte del Catálogo Turístico y Cultural a través de los municipios.
Comenzó la temporada turística en la provincia y el Secretario de Culturas y Turismo de Luján, detalló cómo se desarrollará este período en nuestra ciudad. Desde protocolos a la idea de generar eventos de hasta cien personas.
En la última columna del año el Licenciado Esteban Gómez entrevista a Candela Gigante y Maxi López, dos referentes del arte y el deporte, vinculados a la niñez y adolescencia.
El organismo bonaerense se presentó en el Juzgado Federal de Mercedes para que ordene una necropsia al cuerpo del animal con el fin de determinar la causal de muerte, y que establezca la responsabilidad penal en el caso que corresponda a las autoridades del zoo.
La actividad, a realizarse este sábado, contará con tres profesionales lujanenses e integrantes del Regatas Boxing Club. El evento está organizado por Ricardo Montes Aguirre.
En su informe diario, la Secretaría de Salud informó este domingo cinco nuevos casos positivos de COVID-19 en la ciudad. A su vez, se configuraron veinticinco nuevos casos sospechosos.
Actualización del panorama local, luego del incremento de casos positivos de COVID-19 de los últimos días en Luján. El profesional de la salud fue contundente y pidió extremar los cuidados, ante el tránsito por el posible pico de contagio.