«Se trata de poner en resguardo la integridad de nuestros pibes, de los docentes y no docentes que forman parte de nuestra institución», informó la comunidad educativa de la Escuela de Enseñanza Secundaria N°1 que volvió a sufrir episodios de violencia.
A pocos metros de la puerta de la escuela se desató una pelea entre dos grupos que incluyó cascotazos y desborde en el tránsito y que, según informaron esta mañana, fue en respuesta a agresiones de pibes de la Escuela Técnica N°1. El episodio de este miércoles se suma a otros que incluyeron denuncias por la portación de armas blancas en estudiantes.
Por eso este jueves durante el mediodía, padres, madres, docentes y también estudiantes partieron desde la escuela a la Jefatura al Municipio de Luján para visibilizar la preocupación ante las situaciones de violencia. La movilización estaba dirigida originalmente a la Jefatura Distrital, pero pudieron dialogar con su titular, Nora Arriaga durante la mañana.

«Pedimos que el Estado habilite los dispositivos necesarios para dar una solución de raíz al grado de conflictividad que se manifiesta en acciones violentas cada vez más profusas», explicaron desde la comunidad. La invitación a la marcha se extendió a otras instituciones que no son ajenas a la creciente violencia, incluida la Escuela Técnica N°1 que se sumó con pancartas.
Previo a la movilización, Arriaga se presentó en la institución y compartió una jornada de reflexión con la comunidad educativa donde barajaron algunas opciones como involucrar a padres y madres que, según denunciaron otros, impulsan a los jóvenes a la violencia.
Durante la reunión relataron un episodio que involucra a un padre de un estudiante de la Escuela Técnica que habría llevado a su hijo junto con compañeros para desatar la pelea el miércoles al mediodía.
«El padre está identificado y otros padres de adolescentes que sufrieron lesiones hicieron las denuncias», confirmó a Ladran Sancho la inspectora distrital. A su vez, desde la institución elevaron informes testimoniando la participación de un adulto en la batahola que incluyó piedrazos y palazos.

«Nos preocupa muchísimo la situación y más si participa un adulto», insistió la inspectora Arriaga al mismo tiempo que aseguró que «se trabaja mucho desde las escuelas con los adolescentes, pero falta implementar medidas reparatorias para que empiece a pasar algo y desnaturalizar esta idea de que no pasa nada».
Pasado el mediodía parte de la comunidad educativa empezó a marchar por la calle San Martín unidos por el canto de «No a la violencia». Las autoridades de la escuela y varios gremios docentes acompañaron la protesta. Carteles y banderas explicaron el reclamo y pidieron respuestas sin destinatarios claros. En el fervor enfilaron hacia el municipio y pidieron que el Intendente les reciba.
El destinario claro al cual reclamamos es eso ESTADO Y SUS POLÍTICAS PÚBLICAS.